Con el objetivo de lograr una colaboración interinstitucional coordinada, para avanzar en la implementación de la Ley N° 7424/24, que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral, y el Registro Unificado Nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP) suscribieron hoy un Convenio Marco de Cooperación, como también un Convenio Específico entre la CSJ, el MEF y la DGRP.

Es oportuno destacar que los referidos acuerdos se enmarcan en el eje de trabajo N° 5, referente a la adecuación e integración de sistemas tecnológicos. Al respecto, para garantizar el éxito en la infraestructura tecnológica del Registro Unificado Nacional, las instituciones firmantes designarán un equipo de trabajo encargado de llevar adelante las tareas necesarias para su implementación.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la sede central del MEF, el ministro Carlos Fernández Valdovinos, resaltó la importancia de la cooperación interinstitucional para la modernización del Estado.
“Creo que los Poderes del Estado son independientes, pero debemos trabajar coordinadamente, ya que todos tenemos el mismo objetivo, que es el bienestar de la ciudadanía. El Registro Unificado Nacional es un avance clave, una innovación que será fundamental para el futuro económico y social del país.”, afirmó.
En esta línea, el secretario de Estado subrayó además la relevancia del derecho de propiedad dentro del sistema económico y la necesidad de realizar ajustes estructurales para mantener la calificación de grado de inversión. “La burocracia la matamos con tecnología. Si automatizamos procesos y apostamos por la tecnología, vamos a lograr un mejor funcionamiento del Estado”, concluyó el titular de la cartera económica.
A su turno, el presidente de la CSJ, César Diesel, habló de la relevancia del RUN, señalando que su creación fue una decisión trascendental que contó con el respaldo de todos los Poderes del Estado. “Esto es un paso más en la implementación de este Registro, que nos permitirá ultimar detalles para su pronta puesta en marcha”, afirmó.
Finalmente, el titular del MITIC, Gustavo Villate, resaltó dijo el trabajo conjunto entre los tres Poderes del Estado debe mantenerse para garantizar el éxito del RUN. “Debemos continuar con el espíritu de colaboración y seguir en esa línea. Coincidimos en que el uso de la tecnología es el disparador que nos va a permitir optimizar este proceso. La Ley N° 7424/24 es una herramienta clave para asegurar que la ciudadanía obtenga resultados concretos”, señaló


