Pasar al contenido principal

Lanzan la tercera edición del Programa Mentorías Mujeres Lideres

07 de Marzo, 2025

El Programa de Mentoría Mujeres Líderes, dirigido a funcionarias públicas del Paraguay, fue lanzado en su tercera edición. El mismo es organizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Oficina de la Primera Dama, con apoyo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Viceministra Andrea Picaso - Lanzamiento del Programa de Mentoría Mujeres Líderes

Del lanzamiento participó la primera dama, Leticia Ocampos, quien acompañó a la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, Andrea Picaso, además de otras autoridades. Por el organismo multilateral estuvieron presentes Jorge Srur, gerente regional Sur de CAF, y la gerente de Género, Inclusión y Diversidad de CAF, Ana Baiardi; además de invitadas.  El evento se realizó en la Casa de la Integración del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

La viceministra Picaso, representante de las mentoras, destacó la importancia de trabajar en equipo y seguir construyendo estas redes de apoyo entre mujeres. “Uno de los componentes que tiene el programa, a partir de la tercera edición, es la intención de dejar capacidades instaladas en las diferentes instituciones públicas, para que se pueda desarrollar herramientas e instrumentos en las propias entidades”, explicó.

En ese sentido, resaltó que aquellas mentoras que ya tienen experiencia puedan acompañar a las jóvenes que recién están empezando en el sector público, iniciando ese transitar en su vida profesional. “Sigamos siendo compañeras de trabajo, del alma y de la vida, para seguir construyendo un Paraguay que nos permita igualdad de oportunidades a las mujeres”, expresó.

Por su parte, la primera dama afirmó que empoderar a las mujeres en la función pública no solo es una inversión a futuro, sino es el futuro de nuestra sociedad y nuestras instituciones. “Al dar continuidad a este Programa, reafirmamos nuestro compromiso con la equidad y el liderazgo, brindando a las mujeres las herramientas esenciales para empezar cambios desde el sector público”, dijo.

Seguidamente, el gerente regional Sur de CAF felicitó a las presentes por la decisión de participar de la actividad y alentó a las mismas a seguir creciendo en habilidades y profesionalismo. “Desde CAF estamos felices por estar promoviendo este tipo de programas”, añadió.

Etiquetas

VCHGO