El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), realizó un nuevo taller de validación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050 en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú, filial Curuguaty. Esta actividad tiene como objetivo seguir avanzando en la construcción del Paraguay del 2050.

Este espacio de diálogo ciudadano reunió a autoridades locales, representantes de la academia, sociedad civil y habitantes de la región este del país, en el marco de la segunda fase del proceso participativo del PND. Durante la jornada, se presentó el borrador del Marco Estratégico del Paraguay 2050, documento que recoge las prioridades, objetivos y desafíos identificados junto a la ciudadanía en la primera etapa del proceso.
El proceso de co-creación del PND continúa con talleres en distintas regiones del país, y también con la participación en línea a través del portal www.paraguay2050.gov.py. Allí, cualquier persona puede revisar el contenido preliminar del plan, proponer ideas, hacer sugerencias y comentar, utilizando su identidad electrónica. Y si aún no la tiene, el sitio web ofrece una guía práctica para obtenerla.
La plataforma de participación ciudadana del PND 2050 busca abrir las puertas de la planificación nacional a todos los paraguayos y paraguayas, reforzando el compromiso con una democracia participativa e inclusiva.
¿Qué es el PND Paraguay 2050?
Es el instrumento de planificación nacional que define la hoja de ruta del país hacia un desarrollo económico y social sostenible. El plan vigente fue aprobado en 2014 y actualizado en 2021. Hoy, con la mirada puesta en el largo plazo y en los nuevos desafíos globales y locales, se avanza en su renovación a través de un proceso abierto, metodológico y profundamente ciudadano.

