Secretarías del Poder Ejecutivo reciben instrucciones sobre gestión organizacional y capital humano en el marco del taller denominado "Fortaleciendo nuestras prácticas para la gestión organizacional y del capital humano", impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP).

El encuentro, que es desarrollado hoy y continuará el jueves en el Instituto del Banco Central del Paraguay (BCP), es considerado un espacio de trabajo donde el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), dependiente del MEF, pueda explicar e intercambiar ideas respecto a los procesos que hacen al Viceministerio. La capacitación está a cargo del gerente de Gestión Organizacional, Jorge Chamorro; la gerente de Gestión del Capital Humano, Noelia Fariña, y técnicos del VCHGO.
El gerente Chamorro comentó que en el taller se abordarán detalles relacionados a la modificación de estructuras orgánicas, pagos de diferencia salarial, permisos, entre otros puntos. “La idea es tener la oportunidad de recibir retroalimentación de parte de nuestros clientes”, indicó.
Agregó que el propósito es llegar a un punto eficiente donde ambas partes estén de acuerdo en el proceso que se lleva a cabo. “La idea de este evento es hacer algo similar a una mesa de trabajo donde todas las unidades o secretarías tengan la oportunidad de intercambiar ciertas opiniones y llegar a un mejor resultado a nivel general”, manifestó.
Este ciclo de talleres tiene por objetivo fortalecer la gestión y administración del capital humano a través del análisis de problemáticas y la aplicación de soluciones basadas en experiencias y buenas prácticas. Así también, facilitar el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la gestión del capital humano, unificar criterios para la interpretación y aplicación de normativas mediante casos reales, e impulsar la implementación de buenas prácticas en los distintos procesos administrativos.