Pasar al contenido principal

El Ministerio de Economía y Finanzas avanza con el Censo Digital para actualizar datos de beneficiarios de la Caja Fiscal

06 de Marzo, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prosigue con el Censo Digital para mantener actualizada la información de todos los beneficiarios de la Caja Fiscal. Este proceso es fundamental para garantizar que jubilados y pensionados reciban sus haberes sin inconvenientes.

flyer Censo Digital

El censo se extiende hasta el 3 de mayo, tiene como fin actualizar la información clave de los beneficiarios. Entre los datos requeridos figuran domicilio, número de contacto, correo electrónico, país y ciudad de residencia. Se aclara que este proceso no incluye información sobre operaciones bancarias con el Banco Nacional de Fomento (BNF).

El MEF insta a todos los beneficiarios a completar el Censo dentro del plazo establecido. Quienes no lo hacen, serán afectados con el cese preventivo de pagos. Si no regularizan su situación, quedarán excluidos de la planilla fiscal de pagos.

El registro se realiza exclusivamente en línea, a través del sitio web del MEF (www.mef.gov.py), en la sección "Servicios en Línea", seleccionando la opción "Censo a Jubilados".

Al cierre de  febrero de 2025, el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal ha registrado la actualización de datos de 32.609 beneficiarios, lo que equivale al 41,2% del total, según datos proporcionados por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF). De estos censados, 23.780 pertenecen al sector civil y 8.829 al sector no civil.

Para más información, los interesados pueden visitar la web del MEF (www.mef.gov.py) o comunicarse con el servicio de atención al recurrente al teléfono (+595 21) 729 0123, disponible de lunes a sábados, de 07:30 a 15:00.

Etiquetas

Censo Digital
VAF