Pasar al contenido principal

Ministro de Economía avizora un nuevo año con crecimiento económico en torno al 4%

15 de Abril, 2025

El buen cierre del 2024 y el alentador desempeño de la economía en los primeros meses motivaron al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a avizorar un buen cierre del ejercicio fiscal 2025, con un crecimiento que estará alrededor del 4% . No obstante, reconoció que están conscientes de que aún hay mucho camino por recorrer para ser un país totalmente desarrollado en la parte económica y social.

Ministro Carlos Fernández Valdovinos

“Los datos dan una coyuntura económica buena. En realidad, tenemos que seguir avanzando, Paraguay es un país emergente y nos gustaría ver a Paraguay ya como un país totalmente desarrollado, no solo en lo económico sino también en lo social”, manifestó el ministro Fernández Valdovinos, en una entrevista concedida a un programa televisivo.

Valoró los números relacionados al aumento del empleo y la reducción de la pobreza en el año 2024, con respecto al 2023, y resaltó que el índice de la población en extrema pobreza se redujo de 50% al 20% desde el 2002 para adelante.

“Los programas sociales complementaron el efecto de crecimiento económico en niveles de pobreza y lo redujo aún más. Ese es el tipo de política que necesitamos acá en Paraguay, una que permita invertir al sector privado, que crezca la economía, se creen puestos de trabajo y eso reduzca la pobreza, complementada con políticas públicas focalizadas”, explicó.

En cuanto a la expectativa de expansión económica manejada desde el MEF para este año, el ministro Fernández Valdovinos reiteró que la proyección de crecimiento, del 4%, se da por el fuerte comportamiento de los sectores no agrícolas y las binacionales.

“Los datos que recoge el BCP hablan de que los sectores no agrícolas están creciendo a un ritmo de 6,1%. Va ser el tercer año que la economía terminará creciendo 4% o más este año”, puntualizó el titular del MEF.

Etiquetas

Crecimiento Económico