Pasar al contenido principal

Ministro Fernández Valdovinos resalta que el plan de convergencia fiscal está bien encaminado

09 de Mayo, 2025

El retorno del déficit fiscal al 1,5% del PIB para el año 2026, tope establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), fue uno de los temas económicos abordados por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien resaltó que el plan de convergencia fiscal emprendido por este Gobierno va muy bien encaminado.

Ministro Fernández Valdovinos en Monumental

“En término del Fisco, vamos bastante bien, nosotros vamos cumpliendo con el plan fiscal, va acorde a lo que dijimos, no nos vamos a apresurar”, destacó en una entrevista con el programa “En voz alta”, transmitida por radio Monumental y el Canal NPY.

En ese mismo sentido, reconoció la necesidad de utilizar de buena manera los recursos disponibles, a la par del crecimiento experimentado en los ingresos tributarios mediante la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

“Una de las primeras reformas que hizo este Gobierno fue crear la DNIT, que permitió unir a dos entidades que empezaron a hablar, porque antes no compartían sus datos entre sí. Estuvimos recaudando 20% más, y en términos de PIB, era 10% cuando asumimos; desde la creación de la DNIT es 11,6%”, resaltó.

Durante la entrevista también valoró la evolución de la economía y el crecimiento económico logrado en los últimos años. "Desde el sector público tenemos que generar las condiciones para que el sector privado invierta, genere más", expresó el ministro.

Asimismo, reiteró la importancia de buscar soluciones a ciertas problemáticas como la Caja Fiscal, la generación de las condiciones adecuadas para motivar el desembarco de inversiones en el país, la medición de la inflación y su incidencia en el reajuste del Salario Mínimo Legal, entre otros puntos.

Etiquetas

Entrevista