En el marco del décimo aniversario de la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay (ACONUPA), el Museo de Economía fue sede de la charla “Evolución de la Moneda en el Paraguay”, una actividad orientada a promover el conocimiento histórico y cultural a través de la numismática.

El evento fue organizado por ACONUPA con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como parte de una nueva iniciativa del Museo de Economía para brindar espacio a asociaciones e instituciones interesadas en difundir saberes vinculados a la historia y la cultura nacional.
La charla estuvo a cargo de Juan Sánchez Vera, expresidente de ACONUPA, quien dio una exposición cronológica sobre la evolución de la moneda metálica en el país, desde la primera acuñación oficial en 1845 hasta las monedas de circulación actual. Durante su exposición, destacó la importancia de la numismática como una forma de reafirmar la soberanía monetaria del Paraguay y como herramienta educativa que permite a los ciudadanos conocer su historia.
El presidente de ACONUPA, Arturo Medina, explicó que la iniciativa responde a la misión de la asociación de acercar a la ciudadanía el conocimiento sobre la historia de las monedas paraguayas. “Nos acercamos al Museo de Economía con la propuesta de realizar esta charla, que permite mostrar la secuencia histórica de nuestra moneda desde las primeras piezas que circularon en el país hasta las actuales”, indicó.
Al término de la charla, los socios de ACONUPA realizaron una significativa donación de piezas numismáticas al Museo, entre ellas la primera moneda paraguaya, el doceavo de 1845; monedas de dos y cuatro centésimos de 1870; la serie completa de 1953; monedas doradas de quinientos guaraníes; una serie de 1903 de forma festoneada; y billetes de dos y cuatro pesos de 1865, correspondientes a la época del Mariscal López.
Estas piezas pasarán a formar parte del acervo del Museo de Economía, enriqueciendo la muestra y permitiendo a los visitantes conocer de cerca parte fundamental de la historia económica del país. La actividad concluyó con una exposición de colecciones privadas de socios de ACONUPA, un brindis y un recorrido guiado por el Museo.
El director general de Administración y Finanzas del MEF, Jorge Vega, recibió oficialmente la donación en representación del MEF. En su intervención, valoró el aporte cultural e histórico de ACONUPA y felicitó a sus integrantes por su aniversario. “Celebramos este tipo de encuentros que promueven el conocimiento y revalorizan nuestra historia monetaria. Desde el Ministerio, alentamos a que se sigan impulsando estos espacios educativos”, expresó.


