Técnicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llevaron a cabo el quinto de los 16 talleres previstos con los Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. El objetivo central de esta serie de encuentros es validar la redacción y el contenido del Marco Estratégico del PND.

El quinto taller se desarrolló en el salón de capacitación del Espacio Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), y estuvo dedicado a la revisión del Objetivo Estratégico 2.1, que busca garantizar la conectividad eficiente en todo el país, mediante un sistema integral de infraestructura física, tecnológica y de transporte.
“Contamos con la participación de referentes técnicos de instituciones clave del sector público, directamente vinculadas a las áreas de infraestructura, logística y conectividad. La dinámica del taller se estructuró en tres mesas temáticas: una orientada a la infraestructura física y la conectividad digital; otra centrada en la logística nacional y regional; y una tercera dedicada a los sistemas de transporte”, explicó Marcelo Amarilla, director general de Planificación del VEP.
Resaltó especialmente la activa participación de instituciones estratégicas como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), así como representantes de la DINATRAN, COPACO, SENADIS, entre otras.
“Este tipo de espacios resulta clave para avanzar en una validación técnica del Marco Estratégico del PND 2050. A ello se suma el trabajo coordinado con el Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP), y la articulación de talleres con actores de la sociedad civil, el ámbito académico y el sector productivo, desplegados en diferentes regiones del país”, concluyó.
Cabe recordar que la ciudadanía también puede participar en la construcción del PND 2050 a través de la web https://www.paraguay2050.gov.py/, para realizar sus comentarios y aportes sobre la iniciativa. Además, en dicha dirección se encuentra disponible la visión y los objetivos nacionales.
El PND 2050 es una herramienta de planificación a mediano y largo plazo, que busca alinear las decisiones del Estado con una visión de desarrollo integral y sostenible para el país.

