Pasar al contenido principal

Talleres del PND 2050 avanzan con enfoque en infraestructura social

09 de Mayo, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), continúa con el desarrollo de talleres dirigidos a Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND). En la víspera, el encuentro se centró en el componente de infraestructura social, que busca garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de la población.

Taller sobre PND con OEE

La coordinadora del equipo técnico del VEP para el PND 2050, Nathalia Rodríguez, explicó que el taller tuvo como objetivo revisar y retroalimentar el marco estratégico vinculado a la infraestructura social, a partir del análisis colectivo entre instituciones del sector. Este eje contempla tres objetivos fundamentales: el acceso a la tierra, viviendas adecuadas y asequibles; la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, de seguridad, cultural y recreativa; y alcanzar una cobertura total y garantizar la calidad de los servicios básicos en todo el país.

Asimismo, comentó que al término de cada taller se realiza una evaluación anónima dirigida a los participantes, mediante la cual se está recibiendo una retroalimentación positiva sobre el proceso participativo. “Formar parte de estos espacios de conversación y poder aportar ideas es muy valorado. Hemos recibido comentarios explícitos que destacan lo positivo de que el MEF no esté elaborando este documento exclusivamente en gabinete, sino que lo estemos construyendo con los actores involucrados”, subrayó.

Agregó además que el rol del MEF es facilitar el diálogo, pero son los expertos de cada institución quienes aportan los insumos necesarios para que el Plan Nacional de Desarrollo refleje de manera precisa lo que realmente debe trabajarse en cada área.

El ciclo de talleres, desarrollado por el Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), prosigue con la participación de los OEE en mesas temáticas sobre infraestructura, innovación y competitividad, organizadas en cuatro sesiones independientes para facilitar la validación técnica y estratégica de los contenidos.

Los talleres se llevan a cabo en el salón de capacitación del Espacio Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP). El cronograma comenzó el miércoles 7 de mayo, y se extenderá hasta el próximo lunes 12 de mayo.

Cabe recordar que la ciudadanía también puede ser parte activa de este proceso de co-creación a través del portal www.paraguay2050.gov.py, donde se pueden dejar sus ideas o aportes sobre la visión y los objetivos nacionales del PND que están siendo revisados.

Etiquetas

PND 2050
VEP