Pasar al contenido principal

Gasto Social registra inversión de G. 21,1 billones a julio de 2025

11 de Agosto, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que, al cierre de julio de 2025, la ejecución de servicios sociales alcanzó un total de G. 21,1 billones. Esto representa un incremento de G. 1,9 billones respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo al Informe de Gasto Social de la Administración Central, elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).

Flyer Gasto Social

De este aumento, G. 1,3 billones corresponden al ámbito de la Seguridad Social. El documento detalla que, entre los programas sociales con mayor impacto, tanto en materia de ejecución presupuestaria como en la ciudadanía, se encuentran "Hambre cero en nuestras escuelas", los servicios educativos en todos los niveles, como también los hospitalarios, para la reducción de la morbimortalidad. En esta línea, figuran además programas como la "Pensión universal para el adulto mayor", "Tekoporã mbarete", entre otros.

Es oportuno remarcar, en este punto, que la estructura del Gasto Social está compuesta de la siguiente manera: Educación 32%, Salud 23%, Seguridad Social 21% y Promoción y Acción Social 20%.

Al respecto, la prioridad fiscal del Gasto Social de la Administración Central, al término de julio, fue del 56%, lo que indica que de cada G. 100 ejecutados, G. 56 fueron destinados a programas de servicios sociales. Con esto, el promedio de prioridad fiscal en los últimos diez años se mantiene en el 56%, respecto a los demás servicios de la clasificación funcional del gasto.

Para mayor información sobre este tema, los interesados pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-administracion-financiera/gerencia-gestion-financiera-estado/direccion-general-presupuesto/gasto-social-2024 

Etiquetas

Gasto Social
VAF