Pasar al contenido principal

MEF presenta la experiencia regional en reformas previsionales a la Comisión Especial para el estudio de la Caja Fiscal

18 de Agosto, 2025

La Cámara de Diputados llevó adelante este lunes la segunda reunión de la Comisión Especial para el estudio de la Caja Fiscal, presidida por el diputado nacional Edgar Olmedo. En esta ocasión, se anunció la incorporación de dos nuevos miembros, elevando a diez la cantidad de integrantes de la Comisión.

MEF presenta la experiencia regional en reformas previsionales a la Comisión Especial para el estudio de la Caja Fiscal

La sesión se desarrolló en la sala VIP de Diputados y contó con la presencia del viceministro de Economía y Planificación, Felipe González Soley, acompañado de su equipo técnico, quienes presentaron un panorama general sobre los desafíos de los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe, los principales aprendizajes de las reformas aplicadas en países de la región y las proyecciones para la Caja Fiscal.

En la exposición se señaló que el envejecimiento poblacional, la baja cobertura contributiva y la alta informalidad laboral son factores que presionan la sostenibilidad de los sistemas previsionales. Asimismo, en seguimiento a la solicitud de la Comisión durante la primera reunión, se mostraron las medidas adoptadas por países como Brasil, Uruguay y Chile, que incluyeron el aumento de la edad mínima de retiro, la unificación de beneficios y la incorporación de aportes patronales.

Con respecto a Paraguay, el equipo técnico del MEF presentó las proyecciones de la Caja Fiscal, advirtiendo que el déficit crecerá de manera sostenida en los próximos años. Se destacó que esta situación implicará un uso creciente de recursos del Tesoro destinados a cubrir el déficit previsional, en detrimento de inversiones estratégicas en hospitales, escuelas y obras de infraestructura necesarias para el desarrollo del país.

Ante este panorama, la Comisión destacó la necesidad de avanzar en la evaluación de ajustes estructurales, como la fijación de una edad mínima de jubilación y la homogeneización de beneficios entre los distintos sectores que integran la Caja Fiscal, procurando que cualquier medida surja de un amplio consenso social y político. Así también, la Comisión coincidió en que el debate previsional debe darse con responsabilidad y apertura, de modo a garantizar que cualquier ajuste preserve los derechos adquiridos, proteja a los sectores más vulnerables y al mismo tiempo brinde sostenibilidad al sistema.

Por su parte, los representantes del MEF reiteraron la plena disposición del equipo técnico para seguir acompañando a la Comisión con los insumos técnicos y la información necesaria, de modo a respaldar el proceso de análisis.

El diputado Olmedo cerró la sesión resaltando que la Comisión mantendrá un diálogo permanente con el MEF, con el propósito de profundizar el análisis técnico y construir alternativas que fortalezcan la sostenibilidad financiera del sistema previsional.

Etiquetas

Caja Fiscal
VEP