Pasar al contenido principal

PROEZA avanza con la entrega e instalación de cocinas eficientes en comunidades rurales indígenas y campesinas

12 de Septiembre, 2025

El Proyecto PROEZA, dependiente del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avanza en las tareas de coordinación para la entrega e instalación de cocinas eficientes “Tata Piriri” en comunidades rurales campesinas e indígenas. La iniciativa busca reducir la exposición al humo nocivo para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad .

Proyecto Proeza

Las cocinas “Tata Piriri” fueron diseñadas para disminuir emisiones contaminantes, reducir la exposición al humo y aliviar la carga de trabajo de mujeres y familias en la preparación de alimentos y recolección de leña. Hasta la fecha, 450 familias ya cuentan con estas cocinas en distritos de San Pedro y Canindeyú. La primera fase prevé alcanzar 662 unidades instaladas. En una segunda etapa, prevista para el próximo año, se proyecta instalar 2.750 cocinas en 30 distritos, beneficiando a unas 3.500 familias de ocho departamentos del país.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), brinda asistencia técnica en el proceso de entrega e instalación. Cada entrega pasa por un control de calidad del VMME, que verifica materiales y funcionamiento de las unidades. El acompañamiento a las familias es realizado por Guías Familiares del Programa Tekoporã del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). El VMME también realiza visitas técnicas en comunidades participantes para supervisar el uso y evaluar el desempeño de las cocinas en condiciones reales.

El modelo “Tata Piriri”, adoptado por la mesa temática de gobernanza de PROEZA, fue desarrollado por el VMME y cuenta con certificación del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). Estas cocinas están construidas con hierro y mampostería refractaria. Poseen una plancha de hierro fundido y una cámara de combustión que distribuye el calor de manera uniforme. La salida de humo se canaliza por chimenea, ofreciendo mayor comodidad, higiene y seguridad.

El proyecto coordinado por el MEF es implementado por el Gobierno Nacional con financiamiento del Fondo Verde del Clima (FVC) y cooperación técnica de la FAO. Busca reducir emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la capacidad de adaptación de comunidades rurales e indígenas.

Etiquetas

Proeza
VEP