Paraguay ya cuenta con el grado de inversión otorgado por Moody’s, una de las tres principales calificadoras de riesgo del mundo. A esto se suma la reciente decisión de Fitch Ratings, que elevó la perspectiva del país de estable a positiva, anticipando una posible mejora en la calificación crediticia en los próximos meses.

Así destacó el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista televisiva. “Esto es como entrar a jugar la Champions League de la economía global”, expresó. “Alcanzar el Grado de Inversión no solo refleja una macroeconomía sólida, sino que abre la puerta a más inversiones, mayor generación de empleo y una mejor calidad de vida para los paraguayos”, agregó.
“Cuando un jugador entra a la Champions, todos lo miran y su valor sube. Lo mismo ocurre con un país: gana visibilidad, se fortalece la confianza, llegan nuevas inversiones y se generan más oportunidades”, remarcó.
Este reconocimiento, subrayó, es el resultado de un trabajo técnico riguroso y sostenido a lo largo de varios años, tanto desde el sector público como privado. “En el caso de Fitch, la calificación no se modificaba desde hace siete años, y con otras agencias habían pasado entre cinco y casi diez años sin cambios”, precisó.
Finalmente, Fernández Valdovinos aclaró que el objetivo no es solo cumplir con los informes de organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial (GBM). “Lo importante es que este progreso se traduzca en beneficios reales para la gente: más empleo, más oportunidades y un desarrollo económico tangible”, concluyó.