Pasar al contenido principal

Culmina el ciclo de talleres con instituciones públicas para validar el Marco Estratégico del PND Paraguay 2050

01 de Julio, 2025

Con la realización del taller dedicado al objetivo estratégico de potenciar la presencia y competitividad de Paraguay en el escenario global , concluyó el ciclo de 16 encuentros técnicos desarrollados con Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco de la validación del Marco Estratégico del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050). La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).

Cierre de taller PND en el BCP

Durante la jornada, se abordaron cuatro objetivos específicos vinculados a este eje: el fortalecimiento de la vinculación comercial, diplomática y de cooperación internacional; la promoción de una mayor inserción y liderazgo del país en procesos de integración regional; la garantía de los derechos de las personas migrantes; y el posicionamiento de Paraguay como un referente global en turismo sostenible, riqueza cultural y energía limpia.


Participaron del encuentro representantes de instituciones con competencias clave en estos temas, como el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), la Dirección Nacional de Migraciones (DINAM), la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados, la Vicepresidencia de la República y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). También estuvieron presentes referentes del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), la Secretaría Nacional de Deportes y el Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP).

Al cierre del taller, el director general de Planificación del VEP, Marcelo Amarilla , expresó su agradecimiento a todos los equipos técnicos del sector público que participaron activamente a lo largo de las 16jornadas de validación:

"Este proceso refleja el compromiso de los OEE con el futuro del país. Cada aporte será clave para construir un plan realista y con visión de largo plazo, alineado a las verdaderas necesidades del Paraguay y orientado a mejorar la gestión pública", señaló.

Asimismo, recordó que la validación con OEE es uno de los espacios habilitados en este proceso participativo. El PND 2050 también incluye talleres regionales con ciudadanía, sector productivo, academia y gobiernos locales; encuentros virtuales con expertos y connacionales en el exterior; y la plataforma www.paraguay2050.gov.py , donde todo paraguayo puede informarse, aportar y ser parte activa de esta construcción colectiva.
Finalmente, Amarilla indicó que aún restan por realizar dos talleres regionales, en las ciudades de Paraguarí y Loma Plata , con el objetivo de seguir ampliando la participación y consolidar una visión inclusiva y representativa del desarrollo nacional.

Con este trabajo articulado, el MEF reafirma su compromiso con una planificación técnica y participativa, orientada a definir políticas públicas sostenibles, con resultados concretos para las personas y el país que queremos construir hacia el 2050.

Etiquetas

PND 2050
VEP