El Poder Ejecutivo enviará al Congreso Nacional un paquete de siete leyes económicas que beneficiará el funcionamiento de la economía, fomentará la creación de empleo y permitirá continuar con la reforma del Estado. “Son siete leyes económicas que vamos a estar presentando en los próximos días”, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en conferencia de prensa, en Mburuvicha Róga, luego de reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Comentó que es un paquete ambicioso de leyes que van a tener un alto impacto, Siguiendo con la política de reducir el Estado, se presentará la fusión de algunas entidades: el Ministerio de Industria y Comercio va a absorber al Viceministerio de Minas y Energías y la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores va a absorber a la Secretaría de Repatriados.
Por otro lado, manifestó que también se presentará una ley que hace al Sistema Financiero. “Vamos a incluir una ley que para mí es muy importante ahora que somos Grado de Inversión, hace poco vieron lo que ha sido la Ley de Medios de Pagos y ahora estamos presentando una actualización de la Ley de Valores, atendiendo que la Comisión Nacional de Valores ahora forma parte del Banco Central del Paraguay bajo la forma de Superintendencia de Valores”, indicó.
Mencionó además que se va reformar la ley que actualmente se encuentra en el Congreso sobre Energías Renovables. “Podemos contar hasta el momento con mucha energía limpia y renovable, pero eso se va a acabar en el tiempo y somos conscientes de que tiene que tener participación el sector privado para la generación de nuevas fuentes de energía”, expresó.
Agregó que se presentará la actualización de la Ley 60/90 y la Ley de Maquila, las cuáles van a continuar fomentando la inversión en el país, generando puestos de trabajo. “Consideramos que era importante hacer una actualización de ambas leyes, el régimen de Maquila tiene 25 años, aproximadamente, un poco más de lo que tienen la Ley 60/90. Necesitamos actualizar y estamos presentando leyes que van a actualizar”, dijo.
Por último, el ministro Fernández Valdovinos indicó que se presentará un nuevo proyecto de Ley de Ensamblaje de productos electrónicos y digitales, que podría ser muy exitoso de acá para adelante, atendiendo que es un sector que se caracteriza por la utilización masiva de mano de obra.