El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, durante una entrevista concedida al programa “El Péndulo”, emitido por Unicanal, destacó que la economía paraguaya muestra un desempeño sólido y superior a las proyecciones iniciales para este año. En ese sentido, señaló que los resultados obtenidos en el primer semestre reflejan la capacidad de recuperación del país, así como la efectividad de las políticas económicas implementadas.

Respecto a las políticas económicas, sostuvo que las mismas permitieron a Paraguay mantenerse como una de las economías con mayor crecimiento sostenido en la región.
Asimismo, el ministro resaltó que el Producto Interno Bruto (PIB) creció 5,9% en el primer trimestre del año en curso, lo que permitió al Banco Central del Paraguay (BCP) ajustar al alza la proyección anual de crecimiento, que actualmente se sitúa en 4,4%, la más alta de la región.
El titular de la cartera económica remarcó igualmente que, en los últimos tres años, Paraguay logró un crecimiento sostenido promedio del 4,5%, muy por encima del promedio regional, que ronda el 2%.
En materia fiscal, reiteró que el país avanza en el proceso de convergencia previsto, con una estimación de déficit del 1,9% para este año y una meta del 1,5% con el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. "Esto refuerza la credibilidad fiscal del país y fue un aspecto valorado en las conversaciones con las calificadoras internacionales, que nos otorgó el grado de inversión y una mejora en nuestra calificación", afirmó.
El ministro también destacó el creciente interés de inversionistas extranjeros en el país, lo que refleja la confianza generada por la estabilidad macroeconómica y el buen manejo de las finanzas públicas.
Finalmente, mencionó la reciente presentación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 ante el Congreso Nacional, una hoja de ruta que establece objetivos de mediano y largo plazo en áreas prioritarias como salud, educación y seguridad.