Pasar al contenido principal

Paraguay presenta su experiencia con el INCE en el Congreso Internacional del CLAD

14 de Noviembre, 2025

Durante el XXX Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), realizado en Asunción, Paraguay compartió su experiencia con la herramienta “INCE: una herramienta para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de evaluación, Experiencia Paraguaya”, en una presentación a cargo de la Gerente de Gestión Financiera del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Teodora Recalde.

Gerente de Gestión Financiera del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Teodora Recalde

El encuentro reunió a representantes de organismos internacionales, autoridades y expertos de diversos países para reflexionar sobre los avances y desafíos en la Reforma de la Administración Pública.

El Índice de Capacidades Nacionales de Evaluación (INCE) es una herramienta estratégica que permite medir y fortalecer las capacidades institucionales para la evaluación de políticas públicas. Paraguay adoptó este instrumento con el objetivo de consolidar su Sistema Nacional de Evaluación y avanzar hacia una gestión pública basada en evidencia.

Durante su intervención, la Gerente del MEF destacó el compromiso del país con la institucionalización de la evaluación, subrayando la importancia de la cooperación entre instituciones y el aprendizaje continuo. “Más allá de un resultado técnico, el INCE representa una oportunidad para fortalecer la institucionalidad, el aprendizaje y los resultados que derivan de las propias evaluaciones”, señaló.

La presentación paraguaya también incluyó la participación de Elvira Pereira, Coordinadora de Política de Ingresos y Análisis Presupuestario del MEF, quien comentó el proceso de implementación del INCE en Paraguay, detallando los avances logrados desde la primera medición y los desafíos que se proyectan para el fortalecimiento del sistema de evaluación. Destacó que la herramienta permite ordenar las capacidades existentes, identificar brechas y orientar los esfuerzos institucionales hacia evaluaciones más sistemáticas, útiles y orientadas a la toma de decisiones.

Asimismo, ambas representantes valoraron el acompañamiento técnico de la cooperación alemana y del Equipo INCE, que apoyaron el diagnóstico y la primera medición aplicada en el país. Explicaron que el liderazgo técnico del proceso recae en el MEF, en el marco del Presupuesto por Resultados, reafirmando el compromiso con una gestión pública transparente y orientada a resultados.

Paraguay se incorporó al INCE en 2023, culminó su primera medición nacional y actualmente avanza en la segunda, cuyos resultados serán presentados próximamente en un taller de socialización y discusión para definir acciones de mejora. La herramienta, que promueve el intercambio de buenas prácticas y el aprendizaje entre países, ha trascendido de América Latina hacia otras regiones como África.

El panel contó además con la participación de expertos de Uruguay, Colombia y Costa Rica, quienes compartieron sus experiencias sobre el desarrollo y consolidación de sus sistemas nacionales de evaluación.

Etiquetas

Congreso CLAD