El acto de clausura contó con la presencia del ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos; la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, la ministra del Trabajo, Mónica Recalde y la ministra secretaria de Turismo, Angie Duarte. Así también, estuvieron la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, Andrea Picaso; el gerente regional Sur de CAF, Jorge Srur; la ministra coordinadora general de la Oficina de la Primera Dama, Alicia Pomata, la titular de la Agencia Financiera de Desarrollo, Stella Guillen y otras autoridades.
A través de la Resolución MEF N.º 342, la institución actualizó los parámetros para la ejecución de descuentos sobre haberes jubilatorios y pensiones, administrados por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VEF).
Al término de la reunión, el contralor explicó que el proyecto compete exclusivamente a la Contraloría General de la República, con la intención de que, si prospera, sea implementado desde finales de 2026 hasta el 2031.
“Debemos considerar que contamos con nuevas normativas, como la Ley de Integridad Pública, que posiciona a la Contraloría como ente coordinador de las políticas anticorrupción en Paraguay. Por ello, es oportuno analizar cómo fortalecer su presupuesto de cara al próximo mandato y al futuro contralor”, señaló Benítez.