El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo hoy la tercera subasta de Bonos del Tesoro en moneda local del año, realizada a través del Banco Central del Paraguay (BCP), con la reapertura de una serie con vencimiento en el año 2035.

En la primera ronda de la subasta, con una tasa de referencia de 9,30%, se registró una demanda de ₲ 633.000 millones que superó el monto ofrecido. En la segunda y última ronda, a una tasa de 9,20%, la demanda fue de ₲ 610.000 millones, adjudicándose ₲ 450.000 millones, equivalentes a USD 63,8 millones (al tipo de cambio vigente del BCP 23/09/2025: ₲ 7.053,66).
La tasa de corte (9,20%) se ubicó 30 puntos base por debajo de la colocación realizada en la segunda subasta en el mes de junio (9,50%), reflejando el apetito sostenido de los inversionistas locales por instrumentos en guaraníes y favoreciendo mejores condiciones financieras para el Estado.
Los resultados de la subasta comprenden los detalles en el cuadro adjunto más abajo.
Los recursos obtenidos serán destinados a los requerimientos conforme a las leyes habilitantes: Ley N° 7408/2024 del Presupuesto General de la Nación 2025 y la Ley Nº 6338/2020 de Administración de Títulos de Deuda Pública, en línea con la estrategia de financiamiento del Estado. Para más información, se invita a visitar el sitio web https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-economia-y-planificacion/bonos-prestamos-y-cooperaciones
Con esta nueva emisión, el MEF continúa profundizando el mercado local de capitales, contribuye con la desdolarización gradual de la deuda y con el fortalecimiento de su perfil crediticio, al tiempo de garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas.