Pasar al contenido principal

Noticias

Filtro y búsqueda expand_more
Seminario Internacional de Presupuesto Público

Paraguay impulsa reformas para mejorar la gestión presupuestaria y promover el desarrollo sostenible

Una administración presupuestaria efectiva permite asignar los recursos donde más se necesitan, promoviendo la transparencia, equidad y sostenibilidad, con estas medidas, Paraguay busca alinearse con las mejores prácticas internacionales, enfatizó el director general de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Paredes.

Ver más
Presupuesto Público
VAF
Presentación de Situfin octubre

Con déficit fiscal de 1,3% del PIB a octubre, se mantienen perspectivas para el cierre del 2024

Conforme a los últimos datos al mes de octubre, se mantienen las perspectivas favorables de cerrar el 2024 con un resultado fiscal acorde al proyectado en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el presente ejercicio fiscal.

Ver más
Situfin
VEP
Billetes para pago a proveedores del Estado

El Tesoro prosigue esta semana con el pago a proveedores del Estado

Desde hoy, lunes 18, y hasta el jueves 21 de noviembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) procesará las solicitudes de pago de proveedores y acreedores del Estado por un monto aproximado de G. 49.318 millones, conforme al calendario respectivo.

Ver más
Pago a Proveedores
VAF
Taller del PND 2050 Concepción

Construcción del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 llegó a la zona norte del país

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), continúa promoviendo espacios de participación a nivel nacional para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050.

Ver más
PND 2050
VEP
Viceministra Picaso en programa televisivo

Ley de Servicio Civil pretende profesionalizar el capital humano y sanear errores de la norma actual

La viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, destacó en una entrevista televisiva los avances en el proyecto de Ley de la Carrera del Servicio Civil. Según explicó, esta normativa, que ya cuenta con media sanción del Congreso, busca profesionalizar a los servidores públicos para garantizar servicios más eficientes y de mayor calidad para la ciudadanía.

Ver más
Carrera del Servicio Civil
VCHGO
Página de Becas INAPP

Lanzan becas del 90% en Programas de Mentoría Profesional de la OEA

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Portal Educativo de las Américas, y Soluciones Integrales de Formación y Gestión (Structuralia), lanza un programa de becas académicas para ciudadanos de las Américas, con el fin de satisfacer la demanda de formación profesional orientada a la empleabilidad en la región.

Ver más
INAPP
VCHGO
Reunión del Equipo Económico Nacional

Tasa de desempleo disminuyó de 6% a 5,3% entre el tercer trimestre de 2023 y 2024

El Equipo Económico Nacional (EEN) mantuvo una reunión este jueves donde analizó y debatió sobre los datos relacionados al empleo en Paraguay. En ese sentido, se resaltó la reducción de la tasa de desempleo de 6% a 5,3% durante el tercer trimestre de 2023 y el mismo periodo de este año.

Ver más
EEN
Billetes para pago a proveedores del Estado

El Tesoro Público paga más de G. 78.000 millones a proveedores del Estado

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará G. 78.807 millones hoy jueves 14 de noviembre para pagar a proveedores y acreedores del Estado.

Ver más
Pago a Proveedores
VAF
Teodora Recalde en Seminario Internacional sobre Presupuesto Público

Paraguay alcanza el Grado de Inversión y fortalece su estrategia de desarrollo sostenible

La obtención del Grado de Inversión por parte de Paraguay es una clara señal de confianza en la estabilidad y sostenibilidad de la gestión financiera de nuestro país, destacó la gerente de Gestión Financiera del Estado, Teodora Recalde de Spinzi, durante el 51° Seminario Internacional de Presupuesto Público. El mismo, se está llevando a cabo en la ciudad de Buenos Aires, del 12 al 14 de noviembre.

Ver más
Grado de Inversión
VAF
Beneficiarios de gasto social

Gasto Social asciende a G. 27,7 billones al cierre de octubre

La ejecución presupuestaria del Gasto Social de la Administración Central ascendió a G. 27,7 billones al cierre de octubre de 2024, lo que representa el 70% del Presupuesto vigente para el área, de G. 39,7 billones. Así lo indica el informe mensual emitido por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Ver más
Gasto Social
VAF