La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), informa que continúa recibiendo solicitudes para revocar descuentos voluntarios en los haberes de jubilados. Diariamente, se gestionan un promedio de 100 pedidos a través de un formulario disponible en el sitio web institucional.

Los jubilados y pensionados que consideren que se les están realizando descuentos indebidos, excesivos o injustificados pueden gestionar la suspensión de los mismos mediante esta herramienta. El formulario y la guía de requisitos están disponibles en este enlace: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-administracion-financiera/gerencia-de-gestion-administrativa-del-estado/direccion-general-de-jubilaciones-pensiones .
Esta medida no aplica a los descuentos originados por embargos judiciales o por prestación de alimentos, que deben seguir cumpliéndose conforme a lo dispuesto por los juzgados y tribunales competentes.
La DGJP aclara que la presentación de la solicitud no implica el cese inmediato del descuento al día siguiente de realizada la gestión. Todos los pedidos ingresados dentro del plazo establecido siguen un proceso sistémico interno, y su efecto se aplica recién en la planilla del mes siguiente de cumplido estos procedimientos.
Actualmente, el universo de jubilados administrado por la DGJP ronda los 57.200 afectados por descuentos. De este total, los embargos judiciales afectan apenas al 3%, mientras que solo el 10% de la cantidad de jubilados y pensionados tiene descuentos voluntarios superiores al 50% de sus haberes.
Además, el MEF recuerda que está disponible la herramienta online para obtener la constancia de jubilado en el siguiente enlace: https://constanciajupe.hacienda.gov.py/ConstanciaJupe/cert.xhtml
Para consultas, los interesados pueden comunicarse al (+595 21) 729 0123, disponible de lunes a sábado, de 07:30 a 15:00 horas.