Cabe recordar que la ciudadanía también puede participar en la construcción del PND 2050 a través de la web https://www.paraguay2050.gov.py/, para realizar sus comentarios y aportes sobre la iniciativa. Además, en dicha dirección se encuentra disponible la visión y los objetivos nacionales.
Todos los talleres para los OEE se realizarán en el salón de capacitación del Espacio Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP). El cronograma previsto comenzará el día miércoles 7 de mayo y finalizará el lunes 12 de mayo.
Los compromisos a ser honrados corresponden a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público desde el lunes 28 de abril hasta el viernes 2 de mayo. Las mismas están financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”.
De esta manera, la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de forma sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas a la DGTP.
Durante una entrevista en el programa Tribuna, emitido por Paraguay TV, la gerente del MEF explicó que el PND 2050 representa un desafío técnico y político, y que su formulación comenzó en julio del año pasado. “Lo ideamos y desarrollamos de una manera participativa con el objetivo de que sea suficientemente representativo de todos los sectores de la sociedad”, expresó.