Hoy se llevó a cabo un primer encuentro entre la viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, quien está a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Consejo y los nuevos miembros titulares del sector privado que son James Edward Clifton Spalding Hellmers; Nidia María de Fátima Mereles Haidar; Jaime Luis Egüez Gil; y Maris Franca Llorens Antognoli. Como suplentes fueron nombrados Antonio Manuel Espinoza Lees; María Alexandra Cortese Mayans; Maritza Brigitte Prieto Emhar; y María Magdalena Rivarola Franco.
En ese sentido, se llevó a cabo la verificación y aprobación de los nuevos Núcleos Urbanos Ampliación 1 (área: 0,56 km2), Ampliación 4 (área: 0,18 km2), Núcleo 2 (área: 0,42 km2), Núcleo 3 (área: 0,18 km2) y Núcleo 4 (área: 0,59 km2) del Municipio de Piribebuy, a fin de regularizar y actualizar los datos catastrales conforme a la normativa legal vigente, considerando lo establecido en la Ley Orgánica Municipal y la Resolución DGSNC N°49/2012.
Para el efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.
En ese sentido, se procesarán el día de la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la DGTP el martes 10 y miércoles 11 de setiembre del corriente año, correspondiente G. 275 millones en Fuente 10 (Gastos Reservados y Caja Chica), G. 15.395 millones en Fuente 20 y G. 70.744 millones en Fuente 30.
Los proyectos deberán enfocarse en áreas estratégicas como medioambiente y energía, recursos biológicos, prevención de desastres y enfermedades infectocontagiosas. El periodo de investigación se extenderá de tres a cinco años, permitiendo el desarrollo de soluciones significativas. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 20 de setiembre.
Hasta ayer martes 10 de setiembre de 2024, no se pudo realizar las transferencias de aportes del año 2024 al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-Amarillos), en razón a que la Rendición de Cuentas por el último aporte del Ejercicio Fiscal 2023 fue objeto de reiteradas observaciones por parte de la cartera económica, siendo finalmente requerida la devolución de la suma de ₲ 223.105.592, lo que fue cumplido el 28 de agosto de 2024.
En ese tiempo, toda la ciudadanía, gremios de escribanos públicos, profesionales en ciencias geográficas, profesionales del Derecho, funcionarios públicos de gobiernos municipales y de otras instituciones públicas involucradas en la administración de información territorial, podrán expresar sus sugerencias respecto a esta iniciativa reglamentaria, las que serán compartidas en la misma página web y analizadas por el equipo de trabajo.
Para el efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”, ingresadas entre el jueves 5, viernes 6 y lunes 9 de setiembre de este año.
En ese sentido, se procesarán G. 764 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Fonacide, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior), G. 213.388 millones en Fuente 20 y G. 129.674 millones en Fuente 30.
Esta iniciativa, promovida por el MEF, cuenta con un libro de experiencias en el que visitantes de diversas nacionalidades elogian el enfoque educativo y tecnológico del Museo. Muchos comentan que en sus ciudades no existen museos tan accesibles al público y con estos elementos. Destacan especialmente la experiencia interactiva que ofrece el Museo del MEF, combinando la historia económica del país. Entre las atracciones más populares se encuentran los lentes de realidad virtual, que permiten a los visitantes sumergirse en los diversos sectores que componen la economía paraguaya.