Los compromisos a ser abonados por la cartera económica están financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.
De acuerdo con el detalle, con Fuente 10 se financiará la suma de G. 3.072 millones, donde incluye Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior; con Fuente 20 se pagará un total de G. 51.442 millones; y G. 29.955 millones con Fuente 30.
La capacitación estará a cargo la Prof. Dra. Gladys Fernández a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP) en alianza con la Contraloría General de la República. Tendrá una duración de 6 horas y será desarrollada en formato virtual los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2024, en el horario de 13:30 a 15:30.
Los interesados deben registrarse en la plataforma de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de su página web (https://www.ungm.org/Public/Notice/249156), ya que únicamente se aceptarán las ofertas enviadas por este medio. La FAO lidera la invitación con el objetivo de establecer un acuerdo a largo plazo para la prestación de estos servicios en el marco del proyecto.
La actividad fue desarrollada en las instalaciones del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). La comitiva de la KOICA estuvo integrada por la vicedirectora de KOICA, Yunjung Han; la coordinadora del programa de voluntarios, Younghee Shin, y los subgerentes del Programa de voluntarios KOICA; María Rojas y Diego Barrios. Los mismos fueron recibidos por la directora general de Cooperación Internacional para el Desarrollo (DGCID), Gisela Dimodica, y el equipo de Cooperación Internacional.
A través del Componente I “Plantando para el Futuro”, PROEZA impulsa la instalación de sistemas agroforestales y de cocinas eficientes que reducirán la emisión de humo, el consumo de leña y el tiempo de cocción, gracias al modelo “Tata Piriri” desarrollado por el Viceministerio de Minas y Energía.
Para tal efecto, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.