La rúbrica del acuerdo fue concretada esta mañana por el presidente de la Conajzar, Carlos Liseras; la representante legal de APOJA, Lorena Rojas; y el titular de la CPJA, Aníbal Salomón, en las instalaciones de la Comisión Nacional de Juegos de Azar.
El convenio nace con la necesidad de fortalecer las políticas de desarrollo sustentable del sector de juegos de azar del Paraguay, especialmente la protección de los grupos vulnerables, como los menores de edad y las personas con problemas con el juego.
En particular, en el proyecto de Plan de Gastos se asignaron G. 3 billones para la adquisición de medicamentos esenciales, incluyendo aquellos para el tratamiento del cáncer, como así también G. 193.847 millones para el financiamiento de la Atención Médica de Alta Complejidad y de Alto Costo.