El término de la reunión, el embajador destacó el prestigio y la estabilidad económica de Paraguay, factores que lo posicionan como un país atractivo en el escenario internacional.
Además, valoró el dinamismo de la política exterior del país, señalando que "en cuestión de dos semanas el presidente Santiago Peña visitó a dos actores clave del Indo-Pacífico, como Japón e India, lo cual proyecta a Paraguay con fuerza, pues será un área de mucha prosperidad. Esto hace que Paraguay pueda ser un nuevo centro de atención".
Este encuentro, enmarcado en el proyecto Paraguay + Verde, reunió a autoridades locales, representantes de la sociedad civil y ciudadanía en general, quienes participaron activamente con propuestas e ideas orientadas a construir un futuro sostenible para el distrito. El taller representa un paso clave hacia la definición de lineamientos estratégicos que guiarán el crecimiento ordenado del territorio, articulando criterios técnicos con la visión comunitaria.
Tras el encuentro, el ministro Nicora comentó que dialogó con el ministro Fernández Valdovinos sobre las prioridades presupuestarias del sector de justicia, con énfasis en el fortalecimiento institucional, la mejora de los servicios penitenciarios y la profesionalización del personal.
En primer lugar, el titular de Economía habló acerca de los principales lineamientos del Proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos, destacando su relevancia histórica y su adaptación a los nuevos tiempos. Explicó que el proyecto busca modernizar el marco legal para adaptarse a los avances tecnológicos en los medios de pago. “Esta ley permitirá al Banco Central del Paraguay (BCP) estar a la altura de los nuevos desafíos. Con el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), actualmente se realizan transacciones que superan el 80% del PIB, con ventajas en seguridad y trazabilidad”, señaló.
Este martes se realizó el décimo taller de validación del Marco Estratégico, enfocado en el Objetivo estratégico de Gestión de Recursos Naturales, en el Espacio Cultural del Banco Central del Paraguay (BCP), con la participación de representantes técnicos de múltiples instituciones del Estado.