Los desembolsos corresponden a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas desde el día lunes 21 hasta el viernes 25 de abril, mediante Fuente 10 “Recursos del Tesoro”.
Cabe recordar que la DGTP realiza los pagos según las fechas presentadas de las STR ingresadas por las instituciones públicas, a fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos.
Este instrumento constituye la base técnica y normativa para todos los Organismos y Entidades del Estado (OEE) en la elaboración de sus presupuestos institucionales, enmarcados en criterios de eficiencia, equidad, sostenibilidad y alineación con los objetivos estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Los lineamientos priorizan las intervenciones orientadas al fortalecimiento de la salud, la educación, la seguridad, la protección social y las inversiones en infraestructura, en línea con los ejes de desarrollo más relevantes para la ciudadanía.
Asimismo, el ministro Fernández Valdovinos tuvo la oportunidad de exponer los avances y desafíos económicos del país ante la máxima autoridad del FMI y sus homólogos regionales. Resaltó la importancia de crear un entorno favorable para la inversión y el crecimiento del sector privado como motor principal del desarrollo económico y la generación de empleo en Paraguay. Asimismo, reafirmó el compromiso del gobierno con una gestión fiscal responsable y la consolidación de las finanzas públicas para garantizar la estabilidad macroeconómica a largo plazo.
El secretario de Estado remarcó que la pertenencia a uno de los bloques comerciales más proteccionistas del mundo ayudará a proteger a Paraguay de lo peor de las perturbaciones a corto plazo causadas por los aranceles estadounidenses.
Explicó que la pertenencia de Paraguay en el bloque del Mercosur puede proteger al país de perturbaciones a corto plazo que puedan ser causadas por los aranceles estadounidenses, considerado al Mercosur como uno de los bloques comerciales más proteccionistas del mundo.