El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), prosigue el día de hoy con los desembolsos para pagos a proveedores y acreedores del Estado por la suma total de G. 218.413 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional son fundamentales para sostener el crecimiento económico del país en el mediano plazo y garantizar una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. Afirmó que la economía paraguaya se mantiene sólida, pese a un contexto internacional complejo.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con miembros de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara de Senadores, donde presentó un informe detallado sobre las gestiones vinculadas a la reciente colocación de Bonos Soberanos y el manejo de la deuda pública. Durante su exposición, afirmó que Paraguay mantiene una posición financiera sólida y cuenta con acceso favorable al financiamiento externo.
Un total de G. 301.714 millones prevé desembolsar hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pagar a las empresas proveedoras del Estado, por la prestación de alimentos, medicamentos, servicios básicos e inversiones, entre otros conceptos.
La Presidencia de la República, a través del Decreto N° 3783, declaró de Interés Nacional las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que serán desarrolladas en Paraguay en el mes de marzo de 2026.
En el marco del ciclo de charlas magistrales internacionales relacionadas a la innovación en la Administración Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), realizará este miércoles 7 de mayo una charla internacional sobre “IA y la Administración Pública”, que estará a cargo del doctor Ignacio Criado.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañado del viceministro de Economía y Planificación, Javier Charotti, se reunió con el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, para analizar los planes de inversiones en ejecución y las necesidades actuales para mejorar el sistema eléctrico paraguayo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), continúa con el desarrollo de talleres dirigidos a Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND). Estas sesiones, que se suman a otras cuatro realizadas previamente, abordarán objetivos estratégicos relacionados con infraestructura, innovación, competitividad y educación, siendo analizados de forma específica en cuatro talleres independientes para facilitar la participación y validación por parte de los asistentes.
Entre hoy y el miércoles, la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), abonará la suma de G. 111.522 millones a proveedores y acreedores del Estado.
La gerente de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Liz Coronel, dio detalles sobre el proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, destacando su carácter participativo y su importancia estratégica para definir las políticas públicas del país en los próximos 25 años.
A un día del vencimiento del plazo establecido, el Censo Digital de Jubilados, realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llega al 85% de los 79.000 beneficiarios de la Caja Fiscal. No obstante, aún quedan pendientes unos 11.000 jubilados, a quienes instan a realizar el proceso entre hoy y mañana para no ser afectados con el bloqueo de sus tarjetas y la exclusión de la planilla de pagos.
Un total de G. 27.844 millones pagará hoy viernes 2 de mayo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), a los proveedores y acreedores del Estado. Los desembolsos corresponden a pagos por la provisión de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, entre otros conceptos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), realizó un nuevo taller de validación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) Paraguay 2050 en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú, filial Curuguaty. Esta actividad tiene como objetivo seguir avanzando en la construcción del Paraguay del 2050.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), prosigue el día de hoy con los desembolsos para pagos a proveedores y acreedores del Estado por la suma total de G. 166.714 millones.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda que el próximo 3 de mayo vence el plazo para completar el Censo Digital de Jubilados. Actualmente casi el 82% de los jubilados ya completó el Censo, pero aún faltan 14.086 beneficiarios que deben cumplir con este requisito. Quienes no finalicen el trámite tendrán sus tarjetas de débito bloqueadas por seguridad hasta que cumplan con el requisito.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes al mes de abril de 2025.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará el día de hoy G. 48.884 millones para pagos a proveedores y acreedores del Estado.
El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 3813/2025 que establece los lineamientos para la programación, formulación y presentación de los Anteproyectos de Presupuestos para el ejercicio fiscal 2026, incluyendo el Presupuesto Plurianual 2026–2028.
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos destacó que asegurar las condiciones para dar previsibilidad al sector privado y la importancia de sostener la consolidación fiscal se mantienen como prioridades para la estrategia económica de Paraguay en el mediano plazo, fue durante su intervención en plenaria en el marco de las reuniones de Primavera de las Juntas de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (GBM).
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue entrevistado por el medio internacional Bloomberg durante su participación en las Reuniones de Primavera del Grupo Banco Mundial (GBM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Estados Unidos. La nota, abordó el panorama económico de Paraguay y el rol del país dentro del Mercosur ante la creciente incertidumbre comercial global generada en torno a las nuevas políticas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump.
La capacitación emprendida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), continúa con el tercer grupo de servidores públicos inscriptos para el curso obligatorio sobre la "Ley Nº 7239/2024 – De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes".
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inicia hoy viernes el pago de salarios de abril de 2025 a funcionarios de 48 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acompaña al municipio de Hohenau en el proceso de planificación ordenada del distrito, la administración de las necesidades actuales y la prevención de problemáticas a largo plazo.
La propuesta de marco estratégico elaborada para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 fue socializada al Equipo Nacional Estrategia País (ENEP) por técnicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Evento que reúne a los principales investigadores y responsables políticos del Norte y del Sur para discutir los recientes avances teóricos y empíricos en Economía y Finanzas Internacionales.
Ver detallesAcceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
crecimiento del gasto acumulado
inversión pública anualizada
Déficit primario anualizado
Déficit fiscal anualizado