El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado (GGFE) del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), anuncia que este lunes 22 arrancará el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales correspondiente al mes de setiembre de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), desembolsa hoy ₲ 23.982 millones para pagar a las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), informa que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de proyectos en el marco del Programa de Asociación de Investigación Científica y Tecnológica para el Desarrollo Sostenible–Japón (SATREPS).
En un contexto de múltiples brechas en infraestructura, especialmente en transporte, salud, agua, y educación, las Alianzas Público-Privadas son una herramienta clave para mejorar los servicios que el Estado debe garantizar a la ciudadanía, manifestó el director general de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Jorge Villagra. Fue durante su intervención en la Sesión 1: Planes y Prioridades del Gobierno de Paraguay en materia de Infraestructura y el Rol de las APP, en el Taller Construyendo una Agenda de APPs para el Desarrollo Sostenible del Paraguay, organizado por el Grupo Banco Mundial.
El impacto positivo del fortalecimiento económico y su efecto en la generación de empleo fueron los principales temas analizados esta mañana durante la reunión del Equipo Económico Nacional (EEN) con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.
Durante el Taller Construyendo una Agenda de APPs para el Desarrollo Sostenible del Paraguay, organizado por el Grupo Banco Mundial (GBM), el viceministro de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Felipe González Soley, destacó los avances significativos que ha logrado el país en materia de gestión de inversión pública y la promoción de Asociaciones Público-Privadas (APP).
Con el objetivo de mejorar la gestión interna de las instituciones del Estado, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) socializó a representantes de área de Patrimonio de los distintos Organismos y Entidades del Estado (OEE) el alcance de dos resoluciones clave que simplifican los procedimientos de baja de bienes patrimoniales, las resoluciones del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) N° 78 y 79. La presentación se realizó esta mañana, en el Palacio Alegre del MEF.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará este martes un total de ₲ 84.531 millones para honrar la deuda con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado. Para el efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro el 11, 12 y 15 de setiembre de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), pagará entre hoy y mañana martes 16 de setiembre un total de ₲ 75.047 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), llevó a cabo el Taller de Zonificación Espacial y Documento Legal en el marco de la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) del distrito de Horqueta.
El Proyecto PROEZA, dependiente del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), avanza en las tareas de coordinación para la entrega e instalación de cocinas eficientes “Tata Piriri” en comunidades rurales campesinas e indígenas. La iniciativa busca reducir la exposición al humo nocivo para mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad .
Al cierre de agosto de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó ₲ 2.962 mil millones (USD 388 millones), equivalente al 0,8% del PIB. La evolución de este indicador refleja la combinación de un dinamismo favorable en los ingresos, un ritmo de gasto contenido y una inversión pública que avanza dentro de la senda de convergencia fiscal trazada.
Las entidades de la Administración Central ejecutaron, al cierre de agosto de 2025, un total de ₲ 43 billones, lo que representa el 54,6% del Presupuesto vigente anual, que asciende a ₲ 78,7 billones, según el informe presentado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), invita a los diferentes Organismos y Entidades del Estado (OEE) a presentar sus propuestas de proyectos para el Programa de Intercambio de Conocimientos (KSP) para el año 2027/2028, ofrecido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MOEF) de la República de Corea.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) paga hoy jueves 11 un total de ₲ 124.759 millones a las empresas proveedoras del Estado, en concepto de inversiones, preferentemente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), llevó a cabo en Concepción el tercer y último taller de Zonificación Espacial y Documento Legal, en el marco de la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) del distrito.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) detalla que, al cierre de agosto de 2025, la ejecución de servicios sociales alcanzó un total de ₲ 24 billones, con incrementos en los sectores de Seguridad Social y Educación, con ₲ 1,4 billones y ₲ 1,1 billones, respecto al año anterior. Estos datos figuran en el Informe de Gasto Social de la Administración Central, elaborado por la Dirección General de Presupuesto (DGP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recuerda a los jubilados y pensionados que está vigente la Resolución MEF Nº 342/2025 del 01/08/2025, normativa que actualiza la regulación de los parámetros para la ejecución de descuentos sobre haberes jubilatorios y pensiones de la Caja Fiscal. Esta disposición establece que todo descuento convencional requiere la autorización expresa del beneficiario y garantiza la protección del 50% del haber jubilatorio o pensión para aquellos que así lo requieran, asegurando así la defensa de los ingresos de los peticionantes.
El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), habilitó las postulaciones para el curso virtual “Introducción a la Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública”, desarrollado en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), procesará en la fecha las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”, principalmente.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), avanza en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), documento estratégico que consolidará la hoja de ruta de largo plazo para orientar las políticas públicas del país. Este Plan se caracteriza por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.
Un total de ₲ 109.883 millones es el monto que la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) desembolsará desde hoy el lunes 8 hasta el jueves 11 de setiembre, para honrar los compromisos con las empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
Durante su ponencia en la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local (XIV-JIFL), el viceministro de Administración Financiera, Oscar Lovera, destacó que los principales desafíos de los gobiernos subnacionales están relacionados con la coordinación efectiva entre todos los niveles de Gobierno y la necesidad de diseñar políticas públicas eficientes basadas en diagnósticos reales de cada territorio.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Departamentos y Municipios, dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera, trabaja en el desarrollo del Sistema de Administración y Rendición Electrónica Municipal (SIARE Municipal), una herramienta destinada a fortalecer la gestión de las municipalidades, mejorar los procesos de control y corregir debilidades identificadas en la administración local.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado