Pasar al contenido principal

Censo Digital llegó al 70% del total de beneficiarios de la Caja Fiscal

El registro inició el pasado 3 de febrero y finalizará el próximo 3 de mayo, por lo que desde el MEF instan a los beneficiarios a realizar la actualización de sus datos ingresando a través del enlace: https://censos.hacienda.gov.py/  ya que una vez finalizado el tiempo de inscripción se procederá al bloqueo de las tarjetas de aquellos que no hayan concluido el trámite.

MEF continúa con el proceso de pago a proveedores del Estado

Las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) procesadas, corresponden a los días jueves 10, viernes 11 y lunes 14 de abril de 2025. Por la suma de G. 148 millones en Fuente 10 (Incluye Gratuidad de la Educación Superior y Gastos Reservados); G. 20.938 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado); y G. 41.870 millones en Fuente 30 (Incluye pago a Proveedores y Acreedores del Estado)

Ministro de Economía avizora un nuevo año con crecimiento económico en torno al 4%

“Los datos dan una coyuntura económica buena. En realidad, tenemos que seguir avanzando, Paraguay es un país emergente y nos gustaría ver a Paraguay ya como un país totalmente desarrollado, no solo en lo económico sino también en lo social”, manifestó el ministro Fernández Valdovinos, en una entrevista concedida a un programa televisivo.

Valoró los números relacionados al aumento del empleo y la reducción de la pobreza en el año 2024, con respecto al 2023, y resaltó que el índice de la población en extrema pobreza se redujo de 50% al 20% desde el 2002 para adelante.

Técnicos del MEF y representantes de OEE trabajan en objetivos estratégicos sobre biodiversidad en el marco del PND 2050

A través de un taller realizado hoy en el Salón Auditorio Eligio Ayala del MEF, se analizó el componente de Biodiversidad con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Instituto Forestal Nacional (Infona), el Ministerio de Defensa Nacional (MDN) e Itaipú. “Estas fueron las instituciones convocadas, específicamente trabajaremos en el primer componente que es la Biodiversidad, aparte hay tres talleres más en ambiente y energía”, explicó la coordinadora del equipo técnico del VEP para el PND 2050, Nathalia Rodríguez.

Déficit fiscal del primer trimestre continúa en línea con el plan de convergencia

En cuanto a los ingresos, destacó el sólido desempeño de los ingresos totales, que registraron un crecimiento acumulado del 14,8% a marzo. Este resultado fue impulsado principalmente por la robusta dinámica de los ingresos tributarios, cuya contribución ascendió a 9,5 puntos porcentuales del aumento. Asimismo, los demás componentes del ingreso también aportaron de forma positiva: las transferencias de las binacionales contribuyeron con 2,6 puntos porcentuales y los otros ingresos no tributarios con 2,7 puntos porcentuales.

Proveedores y acreedores del Estado recibirán más de G. 28.000 millones

Los desembolsos corresponden a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), Ejercicio Fiscal 2025, ingresadas desde el lunes 07 hasta el viernes 11 de abril de 2025, finanicados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, conforme al calendario respectivo.

Cabe señalar que la DGTP contempla los pagos según las fechas presentadas de las STR ingresadas por las instituciones públicas, a fin de garantizar el cumplimiento de los compromisos.

Ejecución financiera de la Administración Central llegó a G. 15,9 billones al cierre de marzo

En el periodo señalado, las entidades con mayor ejecución fueron el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ministerio del Interior y el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).

MEF pone a disposición lista de censados para que los jubilados y pensionados puedan verificar su registro

Hasta la fecha, más de 51.000 personas ya se han registrado, lo que representa alrededor del 65% del total de beneficiarios. La verificación del registro puede realizarse de manera rápida y sencilla ingresando al siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/censo-digital-de-Jubilados

El objetivo principal del Censo es obtener información actualizada de los beneficiarios. Es importante recalcar que aquellos que no completen sus datos hasta la fecha mencionada, quedarán excluidos de la planilla de pagos.