Pasar al contenido principal

El ministro Fernández Valdovinos reconoce a funcionarios como pilares del MEF durante el recorrido de saludo por fin de año

El recorrido incluyó Departamentos y Direcciones de la Gerencia General, Direcciones Superiores, Viceministerio de Administración Financiera, Viceministerio de Economía y Planificación, y Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional. Durante cada visita, destacó la importancia del trabajo realizado por los integrantes del equipo del MEF, calificándolos como el "pilar fundamental" para el cumplimiento de los objetivos institucionales y del desarrollo del país.

Ministro aprobó el Plan Estratégico Institucional 2024-2028 del MEF

A través de este Plan se busca consolidar un crecimiento económico sostenible e inclusivo, además de establecer una gestión pública eficiente, dos aspectos fundamentales para el presente y el futuro de nuestro país.

Asimismo, define la hoja de ruta a seguir para fortalecer la institución y mejorar la calidad de los servicios que presta el MEF a las instituciones públicas y a la ciudadanía en general.

Catastro logró empadronamiento de 23 nuevas colonias del INDERT en el 2024, con 8.817 lotes y abarcando una superficie de 52.517 hectáreas

Dentro del proceso de incorporación de las colonias, fueron beneficiadas unas 6 colonias del Departamento de Caaguazú, con 809 lotes registrados. Igualmente, del Departamento de San Pedro fueron incorporadas 3 colonias, con 875 lotes registrados.

Asimismo, 6 colonias de Alto Paraná y 2 de Itapúa fueron incluidas en el Parcelario Catastral, con 2.677 y 137 lotes, respectivamente. Otras localidades beneficiadas corresponden a los departamentos de Concepción, Canindeyú, Caazapá, Central y Misiones.

El Ministerio de Economía y Finanzas refuerza su compromiso con la transparencia y eficiencia a través del Sistema de Control Interno

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de fortalecer los mecanismos de control interno como parte de un proceso continuo de mejora, con el fin de garantizar una gestión eficiente y transparente en todas las actividades del Ministerio.

Este análisis forma parte de los esfuerzos institucionales para asegurar el cumplimiento de la misión y los objetivos del MEF, fomentando una Administración Pública que opere bajo principios de transparencia y responsabilidad.

Ejecutivo reajustó en 3,6% los valores fiscales de inmuebles para el 2025

El reajuste se da en el marco del Art. 1° de la Ley 5513/2015, que modifica el Art. 60° de la Ley 125/91 que establece que dicho proceso será realizado anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fijado por el Banco Central del Paraguay (BCP). El Sistema de Valoración Fiscal de los inmuebles es establecido por la Dirección General del Servicio Nacional de Catastro, dependiente de la Gerencia General del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Más de G. 91.000 millones percibirán hoy las empresas proveedoras

Serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público hasta el jueves 26 de diciembre de 2024. Con Fuente 10 será abonado G. 847 millones, G. 64.805 millones con Fuente 20 y G. 25.695 millones con Fuente 30.

Abren postulaciones para el Diplomado Digital de Liderazgo en Inclusión Social y Acceso a Derechos

Organizado por el Departamento de Inclusión Social (DIS) y la Sección de Relaciones con la Sociedad Civil de la Organización de los Estados Americanos (OEA), este diplomado busca reducir las desigualdades y promover una agenda de derechos humanos y desarrollo inclusivo en las Américas. En el contexto de la reconstrucción post Covid-19, el curso se enfoca en garantizar la plena inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad (GSV) mediante el fortalecimiento de habilidades de liderazgo en inclusión y derechos humanos, fomentando la participación social y el cambio político.