Dicha exigencia está establecida en la Resolución SNC N° 24/24, de fecha 10 de enero de 2024, “Por la cual se establecen requisitos documentales de inscripción de profesionales para la presentación de documentos técnicos ante el Servicio Nacional de Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas”.
Uno de los hitos más importantes del periodo fue la mejora de la calificación crediticia de Paraguay por parte de Moody's Ratings, que en julio de 2024 elevó al país al codiciado nivel de Grado de Inversión. Esta mejora refleja no solo un crecimiento económico sostenido, sino también un sólido historial de reformas institucionales.
En su análisis, The Banker subraya: “A medida que Paraguay fortalece su posición económica e internacional, el impacto positivo del trabajo del Ministerio de Economía y Finanzas merece ser reconocido”.
Este programa, financiado en su totalidad por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), está dirigido a formuladores de políticas, servidores públicos y expertos de países socios. Ofrece una capacitación técnica de alta calidad y la posibilidad de obtener títulos de posgrado en universidades, organizaciones públicas y centros de investigación coreanos.
Otro hecho histórico fue la primera emisión de Bonos Soberanos en moneda local en los mercados internacionales, por un total de G. 3,643 billones (USD 500 millones). La emisión fue un éxito, con una demanda que superó 2,5 veces el monto adjudicado, evidenciando la confianza en la estabilidad económica del país y sus políticas públicas. Esta medida representa un paso importante hacia la desdolarización de la deuda pública.
"Promulgué la Ley del Presupuesto General de Gastos de la Nación 2025, resultado de un trabajo conjunto con el Congreso Nacional. Un Presupuesto que pone especial énfasis en la protección social de nuestros compatriotas más vulnerables. Estamos comprometidos a sacar al Paraguay adelante y trabajando juntos estoy seguro de que lo vamos a lograr", sostuvo el presidente Peña en su cuenta de X.
Para el efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), correspondientes a compromisos financiados principalmente con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.