Pasar al contenido principal

El MEF desembolsa hoy más de G. 343.000 millones para pagar a los proveedores

Para el efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”, ingresadas entre el jueves 5, viernes 6 y lunes 9 de setiembre de este año.

En ese sentido, se procesarán G. 764 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Fonacide, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior), G. 213.388 millones en Fuente 20 y G. 129.674 millones en Fuente 30.

El Museo de Economía recibió a visitantes de 31 países

Esta iniciativa, promovida por el MEF, cuenta con un libro de experiencias en el que visitantes de diversas nacionalidades elogian el enfoque educativo y tecnológico del Museo. Muchos comentan que en sus ciudades no existen museos tan accesibles al público y con estos elementos. Destacan especialmente la experiencia interactiva que ofrece el Museo del MEF, combinando la historia económica del país. Entre las atracciones más populares se encuentran los lentes de realidad virtual, que permiten a los visitantes sumergirse en los diversos sectores que componen la economía paraguaya.

MEF realizó conversatorio con Entidades Misionales sobre transferencias a ONG

La reunión se centró en el rol que deben desempeñar las Entidades Misionales en la gestión eficiente de los recursos públicos, específicamente mediante el ejercicio de sus competencias para analizar si los proyectos presentados por las ONG se encuentran ajustados a las políticas, planes y programas vigentes en la materia y en su caso, aprobarlos. El evento fue realizado en el Salón Ex Tesoro del MEF el pasado jueves 4 de abril de 2024.

El Tesoro Público prosigue con los pagos a proveedores y acreedores del Estado

La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), prevé desembolsar un total de G. 58.564 millones desde hoy lunes 9 hasta este miércoles 11 de setiembre, para honrar compromisos con proveedores y acreedores del Estado, por la provisión de alimentos, medicamentos, inversiones y servicios básicos.

Conajzar recaudó más de G. 112.500 millones entre enero y agosto de 2024

El monto percibido entre enero y agosto de 2024, en comparación al mismo periodo del año pasado, presentó un incremento de 10,1%, ya que en los ocho meses de 2023 la Comisión percibió unos G. 102.159 millones en concepto de canon por la explotación de juegos de azar a nivel nacional.

Los recursos ingresados a las cajas de la Comisión Nacional de Juegos de Azar son destinados a salud pública, educación escolar y bienestar social, en cumplimiento de la Ley 1016/1997 “Que establece el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar”.