Pasar al contenido principal

El Ministerio de Economía y Finanzas definió su Misión y Visión institucional para 2024/2028

Con la aprobación de esta Resolución, el MEF se compromete a liderar la planificación, coordinación y ejecución de políticas orientadas a lograr un desarrollo económico sostenible y equitativo en Paraguay. En su Misión, la cartera se define como el organismo encargado de administrar con eficiencia y transparencia los recursos del Estado, gestionar el capital humano y fomentar el bienestar de la ciudadanía. Esto incluye su papel como articulador en el desarrollo organizacional de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).

MEF desembolsará más de G. 93.700 millones para pagar a proveedores del Estado

Por un lado, en la fecha son procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas en la DGTP el jueves 12, viernes 13 y lunes 16 de setiembre de este año, por un total de G. 62.651 millones. Según el detalle, G. 150 millones son financiados con Fuente 10 (Caja Chica y Gratuidad en la Educación Superior); G. 7.300 millones con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público”; y G. 55.201 millones con Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

Llaman a licitación para la implementación de modelos agroforestales del proyecto PROEZA

El plazo para la presentación de ofertas es el 27 de setiembre de 2024, las empresas interesadas deben estar registradas en la plataforma de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través del portal UNGM (www.ungm.org), ya que únicamente se aceptarán las ofertas enviadas por este medio. La FAO lidera la invitación con el objetivo de establecer un acuerdo a largo plazo para la prestación de estos servicios en el marco del proyecto.

El MEF realizó un taller virtual sobre el Índice Nacional de Capacidades en Evaluación 2023

El INCE es un instrumento colaborativo que mide las capacidades y prácticas de evaluación en el país, permitiendo una visión detallada de los avances y desafíos en el ámbito evaluativo. Durante el taller, los participantes abordaron las fortalezas, las áreas de mejora y las prioridades para el futuro, con miras a consolidar un sistema más efectivo y adaptado a las necesidades del país.

Ministerio de Economía presentó detalles del proyecto de PGN 2025 ante la Comisión Bicameral de Presupuesto

Durante la presentación, el titular del MEF subrayó que el Plan de Gastos prioriza cuatro sectores fundamentales: educación, salud, seguridad y protección social. "Hicimos una priorización de los ingresos y eso ha permitido mayores recursos para los sectores prioritarios para el Gobierno: Salud, Educación, Seguridad y Contención Social", afirmó.

Asimismo, refirió que es uno de los proyectos de Presupuesto más significativos, ya que es el primero tras haber obtenido el Grado de Inversión de una de las principales calificadoras, lo que pone a Paraguay bajo la mirada internacional.

Ejecutivo presentó al Senado el proyecto de Ley modificado del Servicio Civil

El ministro explicó que la propuesta entregada al presidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo del Senado, senador Derlis Maidana, recoge muchas preocupaciones debatidas por las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los sectores involucrados.

“Durante mucho tiempo estuvimos reunidos con sindicatos y centrales obreras, recibiendo los comentarios; de hecho, se habilitó un espacio dentro de la página web del Ministerio de Economía para recibir los comentarios. Agregamos mucho de los comentarios”, refirió.