A través de estas acciones se avanza con la profundización del mercado local, sumado al proceso de desdolarización a fin de mejorar la composición de la cartera de deuda del país, a tasas fijas, con condiciones de plazo y costo más favorables.
La licitación se llevó a cabo a través del Banco Central del Paraguay, poniendo a disposición de los inversionistas la reapertura de 3 bonos con vencimiento en los años 2029, 2032 y 2034. De esta forma, se presenta el siguiente resultado para las series adjudicadas.
Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) estarán habilitados para cobrar los funcionarios del Congreso Nacional, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas. Así también, percibirán salarios los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Ministerio de la Mujer.
En ese sentido, se procesará el día de la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la DGTP el jueves 19, viernes 20 y lunes 23 de setiembre del corriente año, por G. 543 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior), G. 178.770 millones en Fuente 20 y G. 25.428 millones en Fuente 30.
En relación a las STR correspondientes a Caja Chica, Fondo Rotatorio, Gastos Reservados, FONACIDE, serán procesadas de igual manera los martes y jueves a medida que las mismas tengan ingreso a la Dirección.
Así también, se procederá a la Devolución de Aportes y pago de Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Igualmente, hoy cobrarán 560 nuevos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, de los cuales 470 son jubilados y 89 pensionados, todos ellos incluidos por primera vez en la Planilla de Pagos correspondiente al mes de setiembre/2024 y 1 es reintegración.
Durante el evento, el día 25 el viceministro Lovera disertará sobre cómo Paraguay ha transformado su institucionalidad, incluyendo normas, organizaciones y tecnología para incorporar el concepto de cadena integrada de suministro público, buscando así volver más eficiente el gasto público. Este proceso es clave para fortalecer las finanzas públicas.
Para el efecto, serán procesadas las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) del ejercicio fiscal 2024, ingresadas desde el lunes 16 hasta el viernes 20 de setiembre de este año. Las mismas están financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”.
De esta manera, la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha de presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.
En lo que respecta a los beneficiarios de la Dirección General de Pensiones No contributivas (DPNC), dependiente del MEF, la institución desembolsará aproximadamente G. 12.427 millones, los cuales estarán disponibles en cajeros automáticos del Banco Nacional de Fomento (BNF) en todo el país.
Hasta el cierre de agosto, la DGPNC reportó un total de 5.288 pensionados, incluyendo 3 veteranos de la Guerra del Chaco y 299 beneficiarios de pensiones graciables.
Alejandra Bogado explicó que mediante el Stand de ambas instituciones se logró exponer los respectivos programas a los visitantes de la feria. Dijo que con la presencia de ambas instituciones buscan visibilizar a la población sobre la importancia en cuanto a la formación, la profesionalización del sector público, así como los programas de becas que se cuentan en la actualidad.