El Gasto Social ejecutado entre enero y setiembre de 2025 ascendió a G. 26,7 billones, lo que representa un incremento del 7,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el informe elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF)
Durante el acto de apertura de la feria “BECAL: 10 Años Construyendo el Futuro”, la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Andrea Picaso, destacó la consolidación del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (BECAL) como una política pública ejemplar, que en sus 10 años de implementación ha fortalecido el ecosistema científico, impulsado la innovación y contribuido al desarrollo económico y social del Paraguay.
Al cierre de setiembre de 2025, el déficit fiscal acumulado alcanzó G. 3.305 mil millones (USD 436 millones), equivalente al 0,9% del PIB. El resultado fiscal registrado en el mes representa una mejora respecto al déficit observado en agosto, favorecido por el crecimiento de los ingresos tributarios y la contención del gasto.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), pagará entre hoy y el miércoles 15 de octubre un total de ₲ 38.293 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevará a cabo la presentación oficial del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050) el próximo miércoles 22 de octubre, a las 10:00 horas, en el Salón de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), ubicado en Federación Rusa esquina Augusto Roa Bastos, Asunción.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP), llevará a cabo el Invest Fórum Paraguay 2025 el próximo 21 de octubre, en el Centro de Convenciones del BCP. El encuentro tiene como propósito acercar al sector empresarial las oportunidades de financiamiento que ofrece BID Invest, el brazo del BID orientado al apoyo del sector privado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mantuvo una reunión con representantes de diversos sindicatos y asociaciones de la Administración Pública, incluidos médicos, enfermeros, psicólogos y obstetras, en el marco de las jornadas de socialización sobre la situación del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público –Caja Fiscal–, con el objetivo de analizar alternativas que fortalezcan su sostenibilidad.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), pagará hoy ₲ 22.328 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la Comisión Especial de la Cámara de Diputados —encargada del estudio de la situación financiera y la sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público (Caja Fiscal)— y representantes de las Fuerzas Públicas, mantuvieron esta mañana una reunión conjunta para analizar la situación financiera de la Caja Fiscal y la sostenibilidad del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público, a fin de avanzar con el estudio que implica una eventual reforma del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del sector público.
El Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), junto con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de nuestro país, a través del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional (VCHGO), realizarán el XXX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, que tendrá lugar en Asunción del 10 al 13 de noviembre de 2025.
Paraguay ya cuenta con el grado de inversión otorgado por Moody’s, una de las tres principales calificadoras de riesgo del mundo. A esto se suma la reciente decisión de Fitch Ratings, que elevó la perspectiva del país de estable a positiva, anticipando una posible mejora en la calificación crediticia en los próximos meses.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado, del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), paga un total de ₲ 320.575 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) habilitó este martes, desde las 08:00, el periodo de postulación para el Concurso Público de Oposición para Nombramientos, a través del cual busca incorporar a 30 nuevos profesionales en distintas dependencias de la institución.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), presentó esta mañana al Equipo Nacional Estrategia País el marco estratégico del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050, cuya presentación oficial está prevista para el próximo 22 de octubre, en el Banco Central del Paraguay (BCP).
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo esta mañana una reunión con el gobernador del Guairá, César Sosa, quien asistió en representación del Consejo de Gobernadores para analizar los proyectos de presupuestos de las distintas Gobernaciones del país correspondientes al ejercicio fiscal 2026. El encuentro tuvo lugar en la sede del Ministerio, en Villa Serrati.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, en una entrevista radial destacó la decisión de Fitch Ratings de elevar la perspectiva de Paraguay de estable a positiva, manteniendo la calificación BB+. El titular de la cartera económica refirió que este avance coloca al país a las puertas del Grado de Inversión.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financieras (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), paga desde ayer hasta el jueves 9 de octubre un total de ₲ 111.744 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado paraguayo.
Fitch Ratings anunció la mejora de la perspectiva de la calificación soberana de la República del Paraguay, que pasa de estable a positiva, manteniendo la calificación en BB+, a un peldaño del Grado de Inversión. Esta decisión refleja el sólido desempeño económico del país, los avances en la consolidación fiscal, la reducción gradual del endeudamiento público y el avance de una agenda de reformas estructurales.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó el papel clave que cumple la infraestructura en el crecimiento económico del Paraguay. Asimismo, instó al sector privado a seguir trabajando junto al Gobierno para consolidar el desarrollo nacional y potenciar las oportunidades de inversión.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa fortaleciendo su plantel profesional mediante procesos de selección transparentes, basados en el mérito y la excelencia en la Función Pública, en línea con las políticas de gestión del Talento Humano impulsadas por el Gobierno Nacional.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), coordinador del Proyecto PROEZA, informa junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) la apertura de una licitación internacional para la adquisición e instalación de cocinas eficientes destinadas a los participantes del programa.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia desde la fecha el segundo llamado a Concurso de Oposición Interno Institucional para Promoción Jerárquica para el presente ejercicio fiscal. Esta convocatoria abarca a varias dependencias de la institución y tiene como propósito fortalecer la gestión mediante la promoción de funcionarios permanentes a cargos jerárquicos, en cumplimiento de las políticas del talento humano. El periodo de postulación va desde las 08:00 del 8 de octubre hasta las 15:00 del 14 de octubre.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia proceso de Concurso Público de Oposición para Nombramientos mediante el cual se busca cubrir 30 vacantes en distintas dependencias. Este llamado constituye una oportunidad de ingreso a la Función Pública en áreas técnicas especializadas.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), paga hoy un total de ₲ 39.577 millones a empresas proveedoras y acreedoras del Estado.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado