Pasar al contenido principal

Técnicos del MEF fueron capacitados por el Banco Mundial sobre gestión de deuda pública, flujos financieros y estrategia macroeconómica

El curso, que se centró en la Estrategia de Mediano Plazo, las Proyecciones de Flujos y las Soluciones Financieras del BIRF, fue desarrollado por Andre Proite y Rodrigo Silveira Veiga Cabral, especialistas Senior en Deuda del BIRF -BM, en el marco de una misión de capacitación realizada por el organismo multilateral en Paraguay desde el 10 hasta el 18 de febrero de 2025. Los mismos compartieron sus experiencias y conocimientos con los participantes, brindando herramientas clave para la optimización de la gestión financiera del país.

Censo Digital a Jubilados alcanzó al 27% de los beneficiarios en dos semanas de implementación

El director general de Jubilaciones y Pensiones, Jorge Delgado, destacó que el objetivo principal del Censo Digital es obtener información actualizada sobre los beneficiarios y realizar una depuración de la planilla, lo que contribuirá a un mejor manejo de los registros. "Es un proceso sencillo y estamos viendo una participación muy positiva", indicó. Además, subrayó que esta metodología, que se aplica por primera vez, aprovecha las ventajas de la tecnología para garantizar seguridad y evitar costos innecesarios.

MEF honrará hoy compromisos con proveedores y acreedores por más de G. 33.800 millones

Estos compromisos serán honrados tras el procesamiento de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público el 13, 14 y 17 de febrero de 2025, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

Servidores públicos pueden postularse a becas para estudiar inglés - Prueba ISA

El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), y la Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), invitan a los servidores públicos a participar de la convocatoria para el Programa de Becas de Inglés. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación bilateral entre Paraguay y Estados Unidos, potenciando las competencias lingüísticas en el sector gubernamental.

Ejecución presupuestaria de la Administración Central alcanzó 89,2% en el 2024

El Presupuesto vigente al cierre de diciembre del año pasado mostró un aumento de 6,5% en comparación al inicialmente aprobado por la Ley N° 7228 del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2024, que fue de G. 66,3 billones. Dicho incremento estuvo explicado mayormente por el aumento en bienes de consumo e insumos y transferencias. Para este último, en mayor cuantía se dio para la alimentación escolar, transferencias a las Municipalidades, y transferencias de la Administración Central a las Entidades Descentralizadas.

Ejecución del Gasto Social ascendió a G. 35,7 billones al cierre de diciembre de 2024

Estos números se desprenden del informe de Gasto Social elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF).

Cabe señalar que el presupuesto destinado a los Servicios Sociales cerró el 2024 con un total de G. 39,8 billones, reflejando un aumento del 8,7% con respecto a lo aprobado inicialmente.

Servidores públicos pueden postularse a becas para estudiar inglés

El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), y la Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), invitan a los servidores públicos a participar de la convocatoria para el Programa de Becas de Inglés.

Censo Digital de Beneficiarios Jubilados y Pensionados - Prueba

Es una herramienta que permite recopilar información actualizada de los beneficiarios jubilados y pensionados. El mismo, constituye en la actualidad una importante fuente de información para tomadores de decisiones de la caja fiscal. 

 

Censo Digital de Beneficiarios Jubilados y Pensionados

Es una herramienta que permite recopilar información actualizada de los beneficiarios jubilados y pensionados. El mismo, constituye en la actualidad una importante fuente de información para tomadores de decisiones de la caja fiscal.