Para este efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) con Fuente de Financiamiento 20 y 30, con ingresos a la DGTP desde el 7 hasta el 14 de enero del 2025.
Con Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” la Tesorería General pagará G. 116.073.371.735, en tanto que con Fuente 30 “Recursos Institucionales” pagará G. 73.191.078.374.
El anuncio fue hecho esta mañana en conferencia de prensa por el ministro Fernández Valdovinos y el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, tras una reunión con el Primer Mandatario en Mburuvicha Róga.
“Esta Superintendencia será clave porque tenemos Grado de Inversión; es una gran oportunidad para el sector privado, hay mucha gente interesada en tener sus inversiones en el país y el mercado de valores es un canal por el cual podemos materializar todas estas inversiones”, remarcó.
El MEF extiende sus disculpas a la ciudadanía y eventuales visitantes en general por este cierre temporal, pero estas obras son necesarias para ofrecer una experiencia renovada y de mayor calidad.
A solo cinco meses de su apertura, en agosto del año pasado, el Museo de Economía ha recibido a poco más de 12.500 visitantes, entre paraguayos y extranjeros. Este espacio, impulsado por el Ministerio de Economía y Finanzas y declarado de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura (Resolución N° 971/224), se perfila como un referente educativo y cultural en Paraguay.
Conforme al Art. 166° de la Ley del PGN 2025, la pensión mensual de los Veteranos y Lisiados de la Guerra del Chaco, así como la de sus herederos, será de G. 2.583.048, equivalente a veinticuatro jornales mínimos. Adicionalmente, el Art. 168° establece un subsidio y asistencia social mensual exclusivo para los Veteranos y Lisiados, que asciende a G. 6.027.112, equivalente a cincuenta y seis jornales mínimos.
De acuerdo con el reporte, las Gobernaciones recibieron un total de G. 1,42 billones de enero a diciembre del año pasado; mientras que las Municipalidades percibieron G. 1,67 billones, en el mismo periodo mencionado. Los recursos desembolsados provienen del Fonacide, Royalties, Impuesto al Valor Agregado (Fuente 10 Recursos del Tesoro), Canon por juegos de azar, y otras compensaciones.
Esta semana, el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley N.° 7438 que modifica varios artículos de la Ley N.º 1016/97 sobre el Régimen Jurídico para la Explotación de los Juegos de Suerte o de Azar, y determina que la CONAZJAR pasa a ser un órgano desconcentrado de la DNIT, con autonomía funcional y administrativa, salvo las competencias reservadas a la DNIT como ente rector.
La agencia calificadora hace referencia en su informe de que una perspectiva positiva indica una probabilidad de una mejora en los próximos 12 a 24 meses, es decir, de un aumento de calificación y con ello estaría posicionando al país en el nivel de grado de inversión.
“Esta es una señal muy fuerte de que Paraguay está en el camino correcto, somos un ejemplo para la región. No obstante, es importante seguir trabajando en las reformas estructurales y es lo que estamos haciendo”, resaltó Fernández Valdovinos en una entrevista radial esta mañana por ABC Cardinal.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), invita a postularse al programa de becas 2025 ofrecido por el Gobierno de Taiwán. Esta iniciativa, gestionada por el Fondo de Cooperación y Desarrollo Internacional de la República de China (TaiwanICDF), brinda oportunidades para realizar estudios de posgrado en destacadas universidades taiwanesas, con financiamiento total.