Pasar al contenido principal

Mejora en los procesos de pago genera importantes ahorros en medicamentos adquiridos por el Estado

En ese sentido, explicó que estos resultados fueron posibles a pesar de la significativa suba del dólar durante el año pasado, debido a un esfuerzo conjunto entre el sector privado y el Estado. "Antes de que asumiera este Gobierno, conversamos con el Ministro para trabajar en conjunto y bajar los costos. Ahora, hemos demostrado que ese esfuerzo se tradujo en un ahorro considerable para el presupuesto nacional", señaló.

El Museo de Economía cerró el año con más de 12.000 visitantes

Ubicado en el emblemático Palacio Alegre, en el microcentro de Asunción, el museo tiene como objetivo principal educar sobre la historia económica del país. Sus exposiciones abarcan desde la economía histórica hasta las perspectivas futuras, utilizando tecnología interactiva y herramientas digitales que enriquecen la experiencia de los visitantes.

El Museo también rinde homenaje a la labor del MEF a través de la exhibición de documentos y mobiliarios históricos, mientras ofrece actividades como simulaciones económicas y talleres didácticos diseñados para un público diverso.

INAPP ofrece 20 becas para cursos de capacitación y entrenamiento en la India

Estos cursos están totalmente financiados y se enmarcan dentro del Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC) para el año lectivo 2024 -2025, cuyo límite de postulación es el 31 de enero de 2025. Entre ellos, se destacan: “Progreso hacia el dominio -Iteración VI”, “Prevenir la amenaza de los humanos trata – problemas, desafíos y prevención”, “Realización de encuestas de hogares: muestreo metodologías y análisis”, “Sistema e infraestructura de pago digital en la India”, entre otros. (Ver más opciones: https://lc.cx/gIYgDp).

La Tesorería General inicia el pago de la Deuda Flotante 2024

Las STR con ingreso del 7 al 14 de enero de 2025, serán incorporadas al calendario de pago para su cancelación.

Se puede acceder al calendario detallado de pagos en la página web del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gov.py) o ingresando directamente en el siguiente enlace: https://lc.cx/elA43b  

Déficit fiscal del 2024 cerró en 2,6% del PIB, en línea con el plan de convergencia y el PGN

En cuanto al déficit operativo, éste se situó en G. 2.263 mil millones, representando el 0,7% del PIB, equivalente a USD 286 millones. Todos estos resultados forman parte del Informe de Situación Financiera (Situfin) de la Administración Central, al cierre de diciembre, presentado esta mañana por el gerente de Economía, Felipe González Soley.

El MEF destaca avances económicos y sostenibilidad en su Informe de Rendición de Cuentas 2024

En ese sentido, se destaca que el país consolidó su posición como destino confiable para las inversiones al alcanzar el Grado de Inversión otorgado por Moody’s, además de obtener la calificación BB+ por parte de Fitch Ratings y Standard & Poor’s. Estas evaluaciones reflejan la solidez macroeconómica, la baja deuda pública y los avances en reformas estructurales.