Pasar al contenido principal

Incautan y destruyen máquinas tragamonedas ilegales en Mariano Roque Alonso

Las acciones se enmarcan en el cumplimiento de las leyes que regulan la explotación de los juegos de azar, específicamente la Ley N° 1016/1997, su modificación 4716/2012, la Ley N° 6903/2022 y el Decreto Reglamentario N° 938/2023. Estas normativas establecen los requisitos obligatorios para la operación de juegos de azar en el país.

Arrancó la Semana de Discusiones de la Taxonomía Verde en Paraguay

La taxonomía tiene como objetivo establecer un lenguaje común a través de un conjunto de definiciones destinadas a proveer información útil a diversos actores del sector público y privado. Estos actores incluyen emisores de bonos, inversionistas, instituciones financieras y entidades públicas.

Resaltan el continuo apoyo del FMI y el BID para el desarrollo de Paraguay

La actividad fue desarrollada esta mañana en el Teatro José A. Flores del Banco Central del Paraguay (BCP), en el marco de la histórica visita conjunta realizada por los representantes de ambos organismos internacionales a nuestro país. 

Destacan al país como un modelo de resiliencia orientado a la economía verde

Durante su exposición, la alta ejecutiva mencionó que el FMI ha creado un nuevo instrumento financiero de largo plazo para ayudar a los países a crear espacio fiscal para la transición verde y que Paraguay ha sido el primer país de Sudamérica en adoptar estos servicios de resiliencia, lo cual, según Georgieva, ayudará a acelerar su fortaleza comparativa en esta área.

Afirman que visita del FMI y el BID es un voto de confianza para Paraguay

Las declaraciones se dieron al término del conversatorio “Coyuntura económica global: Conversando con Kristalina Georgieva e Ilan Goldfajn”, brindado por los representantes de ambos organismos multilaterales esta mañana en el Banco Central del Paraguay (BCP).

El viceministro Charotti resaltó que por primera vez en la historia el FMI y el BID realizan una misión conjunta en un país, eligiendo a Paraguay. Indicó en ese sentido que esto habla de la consistencia y las buenas políticas implementadas en nuestro país. 

Acuerdan precisiones en redacción del proyecto de Ley del Servicio Civil

Este consenso fue alcanzado durante la reunión de la mesa de trabajo llevada a cabo esta mañana, en sede del Congreso Nacional, encabezada por la viceministra de Capital Humano y Gestión Organizacional del MEF, Andrea Picaso, quien estuvo acompañada por el gerente general, Horacio Codas, y el abogado del Tesoro, Fernando Benavente.

El MEF informa sobre transferencia de fondos a docentes jubilados vía IPS

Debido a inconvenientes técnicos en el sistema de confirmación, los fondos no fueron acreditados en el momento previsto. Sin embargo, nos complace informar que dichos inconvenientes han sido solucionados el día de hoy.

La transferencia correspondiente ha sido regularizada y los recursos se encuentran depositados en la cuenta bancaria del IPS.

Agradecemos la comprensión de los beneficiarios y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar la correcta y oportuna transferencia de fondos.

Jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran hoy sus haberes de julio

Así también, se procederá a la Devolución de Aportes y pago de Haberes Atrasados. Los desembolsos se realizarán a través de la red bancaria del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Igualmente, hoy cobrarán 505 nuevos beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones, de los cuales 6 son reintegraciones, 432 son jubilados y 67 pensionados, todos ellos incluidos por primera vez en la Planilla de Pagos correspondiente al mes de julio/2024.

Desembolsan más de G. 228.000 millones para pagar hoy a proveedores

Para el efecto, se procesarán los compromisos correspondientes a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas en la DGTP entre el martes 23 y el miércoles 24 de julio de este año.

KOICA abre convocatoria para postulación de proyectos financiados por Corea

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), será el encargado de asistir a las instituciones en el proceso de postulación. El VEP también recibirá las propuestas, asegurándose de que cumplan con los requisitos antes de remitirlas al Ministerio de Relaciones Exteriores, que solicitará el apoyo oficial al Gobierno de Corea.