Pasar al contenido principal

BECAL firmó convenio con la UPTC de Colombia para programas de Maestría en Gestión Educativa

Durante el encuentro con el decano de la Facultad de Educación y directivos de la UPTC, la directora de Formación para el Desarrollo señaló la importancia de fortalecer las competencias de los líderes educativos del Paraguay a través de programas de formación de alto nivel. Además, destacó que esta cooperación permitirá a los beneficiarios adquirir conocimientos y herramientas para mejorar la gestión educativa en sus respectivas regiones, lo que impactará positivamente en la calidad de la educación del país.

Apuntan a fortalecer el ecosistema de startups en ciudades regionales

El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con apoyo de Japón, alista un curso sobre el fortalecimiento del ecosistema de startups en ciudades regionales.

CAF reitera apoyo al país y anunció mejores condiciones financieras tras el Grado de Inversión

Tras el término del encuentro, el representante del organismo multilateral anunció que con el Grado de Inversión el CAF brindará mejores condiciones financieras al Gobierno paraguayo para sus proyectos. “También habrá oportunidades para que otros organismos mejoren sus condiciones en todo lo que sea una movilización de recursos para el desarrollo de Paraguay”, agregó.

Ministro destaca beneficios y desafíos del Grado de Inversión para el sector cooperativo

El ministro Fernández Valdovinos explicó que, si bien las políticas contracíclicas fueron clave para mitigar los efectos de las crisis recientes, es momento de ajustar el enfoque hacia la recuperación del espacio fiscal y monetario para estar preparados ante futuros desafíos. "No podemos seguir con el mismo tratamiento; debemos volver a recuperar el espacio fiscal y monetario para hacer frente a los próximos choques", afirmó.

El Tesoro Público prosigue hoy con el pago a proveedores y acreedores del Estado

En ese sentido, se procesarán los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la Dirección General del Tesoro Público (DGTP) el martes 15 y miércoles 16 de octubre del corriente año, por G. 289 millones en Fuente 10 (Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad en la Educación Superior), G. 103.156 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado) y G. 18.244 millones en Fuente 30 (Fondo Rotatorio, Proveedores y Acreedores del Estado).

MEF pone a disposición datos estadísticos de Sociedades y Beneficiarios Finales

Estos datos se encuentran disponibles en la sección de la Dirección General de Personas y Estructuras Jurídicas y de Beneficiarios Finales, de la página web del Ministerio de Economía y Finanzas: https://www2.mef.gov.py/web-hacienda/index.php?c=1167

Las constituciones corresponden a: Sociedad Anónima, Sociedad en Comandita por Acciones, Sociedad de Responsabilidad Limitada, Sucursales de Agencias de firma Extranjera y las Empresas por Acciones Simplificadas.

MEF pagará indemnización a sexto grupo del 2024 de Víctimas de la Dictadura

En esta ocasión, se procesará la Solicitud de Transferencia de Recursos (STR) para indemnizar a un total de 56 beneficiarios que incluyen a víctimas directas, hijos y herederos de víctimas. Se puede acceder a la lista completa en el siguiente enlace: ver lista

El MEF invita a participar del conversatorio "Primavera Digital" sobre el futuro de las finanzas y su potencial de inclusión a más sectores de la población

"Primavera Digital" se propone como un espacio de reflexión y análisis sobre las tendencias, desafíos y oportunidades que están redefiniendo el futuro de las finanzas a través de la tecnología, con un enfoque central en la inclusión financiera. En este sentido, el conversatorio será enriquecido con experiencias innovadoras del sector privado, creando un ecosistema de diálogo entre los líderes del ámbito financiero y tecnológico.

INAPP llama a postularse para realizar maestrías en universidades de Chile

Los interesados podrán realizar su postulación hasta el 21 de noviembre de 2024, acercando los documentos al MEF, en Estrella 505 esquina 14 de Mayo, 2do piso, Oficina INAPP, hasta las 15:00 horas. Las becas se otorgarán según la duración de los programas de estudios escogidos, hasta un máximo de 24 meses.