Pasar al contenido principal

Celebran acuerdo para producir fertilizantes de bajo impacto ambiental

Este proyecto, que conllevará una inversión de alrededor de USD 500 millones y que utilizará hidrógeno verde para la producción de fertilizantes, se instalará en la ciudad de Villeta, Paraguay, en una zona franca establecida por el Gobierno del Paraguay. Esto es una muestra de la decidida voluntad del Gobierno de apoyar proyectos que generen empleo y desarrollo para el beneficio de los paraguayos. 

Hoy inicia pago de salarios a funcionarios de 48 instituciones

Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) estarán habilitados para cobrar los funcionarios del Congreso Nacional, Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas. Así también, percibirán salarios los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, y del Ministerio de la Mujer.

Paraguay logra el grado de inversión por primera vez en su historia

Este logro sin precedentes se sustenta en los sólidos fundamentos económicos del país y en su larga historia de estabilidad macroeconómica. Además, es el resultado de más de 20 años de políticas públicas responsables, consistentes y predecibles. La gestión prudente de las políticas macroeconómicas permitió obtener y preservar la sostenibilidad de las finanzas públicas, como también mantener una inflación baja y estable, incluso en tiempos desafiantes.

El Tesoro Público prosigue hoy con el pago a proveedores del Estado

Para este efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), ejercicio fiscal 2024, ingresadas desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de julio, correspondientes a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

La totalidad de STR procesadas alcanzan un monto aproximado de G. 113.068 millones, conforme al calendario respectivo.

Catastro trabaja en la regularización de tierras de un asentamiento de Ybycuí

Este avance permitirá impulsar el Programa de Desarrollo y Apoyo Social a los Asentamientos o Núcleos Poblacionales Urbanos o Sub Urbanos “Tekoha”. El proceso de loteamiento se realizó sobre una superficie de 20 hectáreas, 3.282 metros cuadrados y 4.710 centímetros cuadrados, lo que facilitará la regularización de la ocupación en este histórico asentamiento.

El INAPP pone a disposición cursos para el segundo semestre del 2024

Esta planificación incluye una variedad de capacitaciones que abarcan desde el área financiera hasta técnicas de negociación y mediación de conflictos. Además, se ofrecen cursos de lengua guaraní, infraestructura sostenible y desarrollo de competencias para la inclusión efectiva de mujeres con discapacidad en la administración pública.

MEF continúa hoy desembolso para el pago de salarios a funcionarios públicos

La acreditación de la fecha es para los funcionarios de Ministerio del Interior (Policías), Ministerio de Defensa Nacional (Militares), Corte Suprema de Justicia, Justicia Electoral, Ministerio Público, Consejo de la Magistratura, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Ministerio de la Defensa Pública, Sindicatura General de Quiebras, y la Contraloría General de la República.

Paraguay avanza en la construcción de una taxonomía verde

La Semana de Discusiones Técnicas de la Taxonomía Verde del Paraguay se llevó a cabo con la participación de unas 50 organizaciones del sector privado y público y más de 200 personas, entre bancos, gremios sectoriales, organizaciones de la sociedad civil y entes estatales. Las reflexiones y aportes de cada sesión son insumos clave y de gran contribución para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Central del Paraguay (BCP), que están llevando adelante esta iniciativa como Grupo Impulsor. 

Ofrecen becas para mejorar las capacidades de personas con discapacidad

La capacitación se realizará en modalidad presencial en Japón, desde el 10 de octubre hasta el 5 de noviembre próximo, y luego en Costa Rica, del 6 al 14 de noviembre. El periodo de postulación es hasta el 16 de agosto del corriente año. 

Llaman a concurso para 4 puestos de profesional Junior catastral graficador

La convocatoria se realiza desde el Ministerio de Economía y Finanzas para dar oportunidad de participación, a través de un concurso abierto, a toda la ciudadanía que reúna los requisitos indicados en las bases y condiciones del llamado, así como garantizar la objetividad y transparencia en el proceso y está a cargo de los técnicos de la Dirección General de Gestión del Capital Humano.

Este concurso se ejecutará bajo la modalidad de producción mensual, en conformidad con los plazos y requerimientos establecidos por el Organismo Financiador.