Pasar al contenido principal

MEF brinda garantía para financiamiento del programa habitacional Che Róga Porã

Durante el evento, se llevó a cabo la firma de la Ley Nº 1710, que autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a brindar garantía continua para el financiamiento del programa mediante un préstamo de USD 200 millones otorgado por la República de China (Taiwán), a través del Eximbank. Este respaldo permitirá avanzar hacia una primera etapa de 8.000 viviendas, fortaleciendo uno de los pilares de la política social del Gobierno.

Reforma de la Caja Fiscal exige diálogo y consenso entre todos los sectores, señala el ministro de Economía

“Los números son duros y reales. Es innegable que se deberán tomar decisiones para reequilibrar el sistema de prestaciones del sector público. Actualmente, el déficit ronda entre USD 200 y 250 millones anuales, generado principalmente por los desequilibrios de ciertos regímenes jubilatorios”, explicó el ministro en entrevista con Radio 780 AM.

El MEF presentó ante la Comisión Especial de la Cámara de Diputados la situación actual de la Caja Fiscal

Durante la sesión, se expusieron los principales desafíos que enfrenta la Caja Fiscal, entre ellos el déficit creciente, la fragmentación normativa y las disparidades en las condiciones de acceso a los beneficios que se fueron dando entre los distintos regímenes jubilatorios incorporados en los últimos años, todos ellos sin fuentes de financiamiento adicionales que sustenten los beneficios otorgados.

Tesorería General desembolsa hoy más de G. 253.000 millones para honrar compromisos con empresas proveedoras

Para este efecto, se procesarán las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas al Tesoro Público el 8 y 9 de julio de 2025, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y Fuente 30 “Recursos Institucionales”.

MEF inaugura adecuación de edificio histórico para optimizar espacios y mejorar condiciones laborales

El inmueble, de valor histórico para el sistema financiero nacional, fue acondicionado para albergar a varias dependencias del MEF: la Dirección General de Gestión Legislativa, la Dirección General de Auditoría Interna Institucional y el Departamento de Informática, dependiente de la Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF).

Ejecutivo presentará al Congreso un paquete de leyes que fomentará la economía, la creación de empleos y dará continuidad a la reforma

Comentó que es un paquete ambicioso de leyes que van a tener un alto impacto, Siguiendo con la política de reducir el Estado, se presentará la fusión de algunas entidades: el Ministerio de Industria y Comercio va a absorber al Viceministerio de Minas y Energías y la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores va a absorber a la Secretaría de Repatriados.

Ejecución financiera de la Administración Central alcanzó 40,8% al cierre del primer semestre de 2025

En ese sentido, el reporte detalla que la obligación financiera del MEF fue de un total de G. 10,9 billones, de los cuales el 81% (G. 8,8 billones) fue asignado al pago de jubilados y pensionados de la Función Pública, y al pago de la deuda pública del país.

En tanto que el MEC, de los G. 5,1 billones ejecutados, destinó el 65% a los servicios educativos del primer, segundo y tercer ciclo de la Educación Escolar Básica (EEB) y Educación Media, también para educación de jóvenes y adultos de 15 años y más.

El Tesoro Público paga hoy más de G. 344.000 millones a proveedores del Estado

En ese sentido, se procesará hoy la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas a la DGTP los días jueves 3, viernes 4 y lunes 7 de julio de 2025, por la suma de G. 384 millones en Fuente 10 (en concepto de: Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad de la Educación Superior); G. 158.380 millones en Fuente 20 (en concepto de: Pago a Proveedores y Acreedores del Estado); y G. 185.886 millones en Fuente 30 (en concepto de: Caja Chica, Gastos Reservados, Pago a Proveedores y Acreedores del Estado).