Al cierre de abril de 2025, se registró un déficit fiscal acumulado de G. 1.965,1 mil millones (USD 248,8 mil millones), equivalente al -0,5% del PIB. Este resultado representa una mejora respecto al déficit acumulado del primer trimestre, explicado por un superávit fiscal en el mes de abril, equivalente a 0,24% del PIB.
Del 28 al 30 de mayo de 2025, Paraguay realizará el XXVII Taller de Economía y Finanzas Internacionales, un evento de alto nivel que reunirá a destacados académicos, investigadores y formuladores de políticas públicas de América Latina, Estados Unidos y Europa. Su objetivo principal es generar un espacio de diálogo sobre los desafíos macroeconómicos de América Latina, mediante la presentación y discusión de una decena de trabajos académicos, en formato seminario.
Un total de G. 223.997 millones es el monto que desembolsará el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), para honrar compromisos con los proveedores y acreedores del Estado. Los pagos a ser realizados están financiados con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”, Fuente 20 “Recursos del Crédito Público” y 30 “Recursos Institucionales”.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), cerró ayer el cronograma del mes mayo con Organismos y Entidades del Estado (OEE) en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND), llevando a cabo el cuarto taller correspondiente al Pilar 1, relacionado a Educación, Arte y Cultura.
Con el objetivo de impulsar un desarrollo planificado y sostenible, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Desarrollo Territorial del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), en conjunto con la Municipalidad de Katueté, realizará el segundo Taller de Estrategia Territorial y Proyecto Espacial del distrito, como parte del proceso de elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT).
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Coordinación de Obligaciones Diversas del Estado (CODE), dependiente de la Gerencia General, recuerda a los titulares de créditos reconocidos mediante resoluciones judiciales que este viernes 16 de mayo de 2025 vence el plazo para la presentación de Propuestas de Quitas - Sentencias Judiciales.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Dirección General del Tesoro Público pagará hoy lunes 12 y mañana martes 13 de mayo las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STRs), Ejercicio Fiscal 2025, ingresadas desde el lunes 05 hasta el viernes 09 de mayo, correspondiente a compromisos con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”, por un monto aproximado de ₲ 80.999 millones, conforme al calendario respectivo.
La validación del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050 avanza con los talleres desarrollados por técnicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con representantes de los Organismos y Entidades del Estado (OEE). El viernes 9 se llevó a cabo el taller N° 7 de los 16 que se prevé hacer en el marco del validar la redacción y el contenido del Marco Estratégico del PND con técnicos de los OEE.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) alerta a la ciudadanía sobre la circulación de publicaciones falsas en redes sociales, especialmente en Facebook, que promueven supuestas convocatorias laborales atribuidas a esta cartera de Estado. Estas publicaciones, impulsadas como publicidad desde páginas no oficiales, no corresponden a ninguna oferta de empleo real de la institución.
El retorno del déficit fiscal al 1,5% del PIB para el año 2026, tope establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (LRF), fue uno de los temas económicos abordados por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien resaltó que el plan de convergencia fiscal emprendido por este Gobierno va muy bien encaminado.
La reforma de la Caja Fiscal y el déficit generado a raíz del desequilibrio en algunos sectores fue un punto debatido por el Equipo Económico Nacional (EEN), en busca de encontrar una solución. En ese sentido, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, comentó que, para el EEN, la reforma de la Caja Fiscal debe iniciar con la discusión sobre el esquema de retiro especial que beneficia a los policías y militares.
Las reformas económicas realizadas por el Gobierno en solo 18 meses, fueron destacadas por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, quien además valoró la aprobación de un Presupuesto equilibrado tanto para el año 2024 y el 2025.
En la segunda etapa del Censo Digital de jubilados de la Caja Fiscal, desarrollado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los beneficiarios con tarjetas bloqueadas podrán ser rehabilitados de manera automática una vez que completen el Censo.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), continúa con el desarrollo de talleres dirigidos a Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND). En la víspera, el encuentro se centró en el componente de infraestructura social, que busca garantizar el acceso a derechos fundamentales y mejorar la calidad de vida de la población.
Un equipo técnico multidisciplinario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), prosigue con los trabajos de reglamentación de la Ley N°7445 “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, con miras a la vigencia de la nueva normativa, prevista para el próximo semestre.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), abre la convocatoria anual para que las instituciones públicas interesadas puedan presentar sus propuestas de proyectos bilaterales de cooperación con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), con ejecución prevista para el año 2027. La fecha límite de presentación es el 30 de mayo de 2025.
En el marco del ciclo de charlas magistrales internacionales organizado por el Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), se llevó a cabo una capacitación virtual a cargo del experto Dr. Ignacio Criado, quien abordó el tema de la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) en la Administración Pública.
Técnicos del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), llevaron a cabo el quinto de los 16 talleres previstos con los Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco del proceso de construcción del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2050. El objetivo central de esta serie de encuentros es validar la redacción y el contenido del Marco Estratégico del PND.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), prosigue el día de hoy con los desembolsos para pagos a proveedores y acreedores del Estado por la suma total de G. 218.413 millones.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, destacó que las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional son fundamentales para sostener el crecimiento económico del país en el mediano plazo y garantizar una mejora en la calidad de vida de la ciudadanía. Afirmó que la economía paraguaya se mantiene sólida, pese a un contexto internacional complejo.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió con miembros de la Comisión de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado de la Cámara de Senadores, donde presentó un informe detallado sobre las gestiones vinculadas a la reciente colocación de Bonos Soberanos y el manejo de la deuda pública. Durante su exposición, afirmó que Paraguay mantiene una posición financiera sólida y cuenta con acceso favorable al financiamiento externo.
Un total de G. 301.714 millones prevé desembolsar hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pagar a las empresas proveedoras del Estado, por la prestación de alimentos, medicamentos, servicios básicos e inversiones, entre otros conceptos.
La Presidencia de la República, a través del Decreto N° 3783, declaró de Interés Nacional las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que serán desarrolladas en Paraguay en el mes de marzo de 2026.
En el marco del ciclo de charlas magistrales internacionales relacionadas a la innovación en la Administración Pública, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Instituto Nacional de la Administración Pública del Paraguay (INAPP), realizará este miércoles 7 de mayo una charla internacional sobre “IA y la Administración Pública”, que estará a cargo del doctor Ignacio Criado.
Evento que reúne a los principales investigadores y responsables políticos del Norte y del Sur para discutir los recientes avances teóricos y empíricos en Economía y Finanzas Internacionales.
Ver detallesAcceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
crecimiento del gasto acumulado
inversión pública anualizada
Déficit primario anualizado
Déficit fiscal anualizado