El Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), en su compromiso con la formación continua de los servidores públicos, coorganiza la jornada internacional virtual “Intervención administrativa en el siglo XXI”, a realizarse el jueves 10 de julio.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), invita a jóvenes y a la ciudadanía en general de los departamentos de Paraguarí y Cordillera a participar del taller de Validación de Propuestas del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), este viernes 11 de julio, a las 08:30 horas, en el Salón Auditorio de la Gobernación de Paraguarí.
En el Informe de Gasto Social de la Administración Central al cierre del primer semestre del 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que la ejecución de servicios sociales alcanzó G. 17 billones, lo que representa un incremento de G. 841.000 millones con respecto al mismo periodo del año anterior.
Como parte del proceso de socialización de la Ley N.º 7445/2025 “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y la Procuraduría General de la República (PGR), continúan generando espacios de diálogo con las instituciones que actúan como autoridades de aplicación de la nueva normativa.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, acompañó al presidente de la República, Santiago Peña, en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), llevada a cabo hoy en el Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, con la que se dio cierre a la Presidencia Pro Tempore del bloque ejercida por Argentina en el primer semestre del año.
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó este lunes ante el Congreso Nacional el Informe de Gestión correspondiente a su segundo año de mandato. En cumplimiento de su deber constitucional, el mandatario rindió cuentas ante las autoridades de los tres Poderes del Estado y la ciudadanía.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) continúa con el ciclo de Talleres de Validación de Propuestas del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), abiertos a toda la ciudadanía interesada en conocer, debatir y aportar al diseño del futuro del país desde una perspectiva participativa, territorial y ciudadana. En esta ocasión, las actividades se desarrollarán en la ciudad de Loma Plata, con la participación de universitarios, líderes comunitarios y actores locales.
Un total de G. 28.395 millones será el monto que desembolsará hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), para honrar los compromisos con los proveedores y acreedores del Estado.
En el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada en Buenos Aires, Argentina, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participó del anuncio oficial de finalización del Acuerdo de Libre Comercio entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por su sigla en inglés), un hito estratégico para el posicionamiento económico internacional del Paraguay.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encabezó la delegación paraguaya en la Reunión de Ministros de Economía y Presidentes de Bancos Centrales del Mercosur (RMEPBC), celebrada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, bajo la Presidencia Pro Tempore de ese país. Lo acompañó el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, resaltó los principales logros económicos del Gobierno y se refirió además sobre la proyección de crecimiento para este año. Subrayó que Paraguay atraviesa uno de sus mejores momentos en el plano económico, con un crecimiento sostenido, reducción de la pobreza, recuperación del empleo y control del déficit fiscal.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, participa en la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Presidentes del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrollan los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Con el propósito de fortalecer el diálogo entre los distintos niveles de gobierno y brindar información sobre las principales innovaciones que introduce la nueva la Ley Nº 7445/2025 “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), llevó a cabo un encuentro virtual con intendentes y representantes de municipalidades de todo el país.
Con la realización del taller dedicado al objetivo estratégico de potenciar la presencia y competitividad de Paraguay en el escenario global , concluyó el ciclo de 16 encuentros técnicos desarrollados con Organismos y Entidades del Estado (OEE), en el marco de la validación del Marco Estratégico del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050). La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP).
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Viceministerio de Administración Financiera (VAF) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), abonará en la fecha un total de G. 49.669 millones a proveedores y acreedores del Estado.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunió este lunes con los diputados Carlos Núñez y Hugo Meza en Villa Serrati, sede central del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para abordar temas estratégicos relacionados con el desarrollo energético del país, la sostenibilidad de la Caja Fiscal y las prioridades del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2026.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) llevó a cabo el acto de clausura del Programa de Pasantías Universitarias correspondiente al periodo julio 2024 a junio 2025, con la participación de autoridades institucionales y los 71 estudiantes universitarios que culminaron satisfactoriamente este programa.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó que el progreso sostenido de la agenda de reformas estructurales que impulsa Paraguay, centrada en reducir la informalidad, fortalecer la gobernanza, robustecer los marcos contra la corrupción y mejorar la resiliencia ante desastres naturales, consolidará el entorno de negocios, afianzará la estabilidad macroeconómica y hará del país un destino aún más atractivo para las inversiones.
En el marco de una evaluación de los primeros dos años de gestión, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, identificó tres pilares clave que sustentan el logro económico del actual Gobierno: la obtención del Grado de Inversión, la implementación del Plan de Convergencia Fiscal y el crecimiento económico sostenido.
La Dirección General del Tesoro Público (DGTP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), desembolsará hoy, lunes 30 de junio, y mañana martes 1 de julio, un total de G. 18.763 millones para pagos a proveedores y acreedores del Estado, correspondientes al ejercicio fiscal 2025, por la provisión de medicamentos, alimentos, servicios básicos e inversiones, entre otros conceptos.
En la jornada de evaluación realizada el miércoles 25 de junio, se presentaron un total de 128 estudiantes universitarios. Finalmente, de acuerdo con la disponibilidad presupuestaria, fueron seleccionados 100 estudiantes para integrar el Programa de Pasantías correspondiente al periodo 2025/2026.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), continúa hoy con el pago de salarios a los servidores públicos de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), correspondientes al mes de junio de 2025.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), llevó a cabo una charla informativa sobre el régimen de jubilación de la Caja Fiscal dirigida al personal administrativo y docente, en la sede de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), en Saltos del Guairá.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mantuvo una reunión con el recientemente designado embajador de Paraguay en Turquía, Guillermo Sosa, con el objetivo de avanzar en una agenda conjunta que potencie las relaciones económicas, comerciales y de inversión entre ambos países.
Acceda a la primera versión sobre La Taxonomía Verde de Paraguay
Ver másEl Presupuesto General de la Nación es el instrumento mediante el cual el Gobierno establece el plan de gastos para un año determinado para cada entidad pública, tanto de la Administración Central como de Entidades Descentralizadas, así como también los ingresos previstos, para el cumplimiento de los programas de desarrollo económico y social.
Ingreso acumulado
Ingresos Tributarios
Crecimiento del Gasto Acumulado
Inversión Pública Anualizada
Déficit Primario Anualizado
Déficit Fiscal Anualizado