Paraguay se caracteriza por ser una economía abierta, por lo que el país tiene varios atractivos vistos como ventajas comparativas para los inversionistas internacionales, entre los que se destacan: la facilidad para invertir, las bajas tasas impositivas indirectas y corporativas de la región, bajos costos de energía eléctrica en comparación a los países de la región, una fuerza laboral mayoritariamente joven y en expansión, y también el hecho de tener una macroeconomía lo bastante estable y con políticas económicas y monetarias comprometidas a mantener metas sostenibles garantizan la certidumbre para el mercado internacional.
Oficina de Relaciones con Inversionistas
Correo electrónico: dpe@hacienda.gov.py
Teléfono: +595 21 4132302
Las Calificadoras de Riesgo (también denominadas calificadoras de valores) son instituciones independientes que dictaminan las emisiones de instrumentos representativos de deuda y a los emisores de valores, para establecer el grado de riesgo que dicho instrumento representa para el inversionista. Evalúan la certeza de pago oportuno del principal e intereses por parte de la emisora y constatan su existencia legal, a la vez que ponderan su situación financiera. Las 3 que califican a Paraguay son: Moody´s Investors Service, Standard & Poor’s, y Fitch Ratings.
Paraguay se caracteriza por ser una economía abierta, por lo que el país tiene varios atractivos vistos como ventajas comparativas para los inversionistas internacionales, entre los que se destacan: la facilidad para invertir, las bajas tasas impositivas indirectas y corporativas de la región, bajos costos de energía eléctrica en comparación a los países de la región, una fuerza laboral mayoritariamente joven y en expansión, y también el hecho de tener una macroeconomía lo bastante estable y con políticas económicas y monetarias comprometidas a mantener metas sostenibles garantizan la certidumbre para el mercado internacional.
Paraguay ha logrado mantener su calificación crediticia, así como la perspectiva estable y positiva con las calificadoras Fitch y Moody’s respectivamente. Con la calificadora Standard & Poor´s aumentamos calificación crediticia y mantuvimos perspectiva. Estas confirmaciones se dan en medio de tres años de contexto internacional y nacional sacudidos por choques externos e internos, como caída de precios de las materias primas, pandemia, post-pandemia y sequía, mientras que países de la región han sufrido bajas en sus calificaciones y cambios negativos en sus perspectivas.
Calificadora | Calificación | Perspectiva | Última Revisión |
Standard & Poor’s | BB+ | Positiva | Enero – 2025 |
Moody’s | Baa3 | Estable | Junio – 2025 |
Fitch | BB+ | Estable | Octubre – 2024 |