En la oportunidad, el ministro se refirió a diversos aspectos de la macroeconomía, como el tipo de cambio, la liquidez del mercado, la inflación y el comportamiento del crédito.
“El pesimismo inicial surgió tras la sequía que afectó la producción de soja, sumado a ciertas volatilidades externas como las medidas arancelarias impulsadas por Donald Trump. Esto llevó a que algunos agentes económicos estimaran un crecimiento de solo 3,5% para Paraguay, con un tipo de cambio en torno a G. 8.100 por dólar”, explicó Fernández Valdovinos.