Para este efecto, la Tesorería General procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas los días martes 4 y miércoles 5 de marzo de 2025, correspondientes a compromisos financiados con Fuente 10 (Caja Chica, Gastos Reservados y Gratuidad de la Educación Superior) por un monto de G. 4.107 millones; seguido de otro pago por una suma de G. 76.908 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado); y por último G. 26.959 millones en Fuente 30 (Fondo Rotatorio, Caja Chica, Gastos Reservados, Proveedores, y Acreedores del Estado).
“El ministro nos pidió que la Contraloría tenga una intervención en cuanto a lo que tiene que ver con ley de Integridad, Transparencia, Prevención de la corrupción y toda la política de Anticorrupción que está llevando adelante el Gobierno”, manifestó Camilo Benítez al término de la reunión.
Tras la reunión llevada a cabo en Mburuvicha Róga, en Conferencia de Prensa el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, recalcó la importancia de una constante revisión del trabajo institucional y destacó el papel clave de la comunicación en la gestión pública. “Necesitamos de nuevas políticas, empezar con nueva fuerza y revaluar lo que hemos hecho y lo que vamos a hacer de acá para adelante”, manifestó el ministro.
A este respecto, y en el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional celebrado entre el MEF y la CSJ para la implementación de la Plataforma de Oficio Judicial Electrónico, se realizó una jornada de capacitación a funcionarios de distintas dependencias de este Ministerio involucradas en dicho proceso.
La referida capacitación tuvo lugar en el Salón Auditorio del MEF y fue desarrollada por funcionarios de la Dirección General de Tecnología de la Información y Comunicaciones, dependiente de la CSJ.
Organizado por el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Paraguay y la Asociación Mundial de Economistas, este evento arrancó esta mañana en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP) y se extenderá hasta este viernes 7, con la participación de destacados expositores de México, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, Brasil, Perú, Ecuador y nuestro país.
Estas becas serán otorgadas en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC) de España, a través de la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas (DRCC) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Las mismas se enmarcan dentro de la política de Estado que fomenta la transferencia de conocimiento, el aprovechamiento de capacidades y la creación de oportunidades en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La viceministra de Capital Humano, Andrea Picaso, destacó la importancia de avanzar en la efectividad de los procesos institucionales y su impacto en la ciudadanía. "Tratemos de apuntar a seguir fortaleciendo la misionalidad de nuestras instituciones y a trabajar en equipo. En el día a día surgen dudas y la idea es anticiparnos a ellas, dialogar y resolver problemas juntos", afirmó la viceministra.