Pasar al contenido principal

Capacitan a funcionarios de la Gobernación de Alto Paraná sobre aspectos generales del PGN

La actividad, que se desarrolló en la sala de reunión de la DGP, trató sobre los aspectos generales del proceso presupuestario en sus diferentes fases, planificación, programación de ingresos, gastos, monitoreo y evaluación del Presupuesto General de la Nación (PGN)

El objetivo principal de esta jornada de adiestramiento fue fortalecer las capacidades del equipo de trabajo de la referida Gobernación, optimizando la eficiencia en los procesos administrativos y presupuestarios de la institución.

La Tesorería General prevé desembolsar más de G. 303.000 millones a empresas proveedoras

En ese sentido, se procesará el día de la fecha la totalidad de los compromisos correspondientes a STR ingresadas en la DGTP los días jueves 6, viernes 7 y lunes 10 de marzo de 2025, por la suma de G. 433 millones en Fuente 10 (Caja Chica – Incluye Gratuidad en la Educación Superior - y Gastos Reservados); G. 210.120 millones en Fuente 20 (Proveedores y Acreedores del Estado); y G. 92.734 millones en Fuente 30 (Caja Chica, Gastos Reservados, Proveedores, y Acreedores del Estado).

Extienden plazo de postulación a becas de inglés para servidores públicos

Cabe destacar que esta iniciativa busca fortalecer la cooperación bilateral entre Paraguay y Estados Unidos, potenciando las competencias lingüísticas en el sector gubernamental.

Avanza auspiciosamente el Censo a Jubilados que se extiende hasta el 3 de mayo

El cierre del Censo Digital está previsto para el 3 de mayo y se espera alcanzar al mayor porcentaje posible de los beneficiarios. Los jubilados que no completen sus datos hasta esa fecha mediante en Censo quedarán excluidos de la planilla de pagos considerando que una vez que culmine el censo, se procederá al bloqueo de las tarjetas de jubilados que no fueron censados.

Proveedores del Estado recibirán más de G. 220.000 millones

Los pagos corresponden a las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR), Ejercicio Fiscal 2025, ingresadas desde el martes 4 hasta el viernes 7 de marzo, con Fuente de Financiamiento 10 “Recursos del Tesoro”.

Cabe mencionar que la DGTP realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.

El MEF garantiza recursos para fortalecer el sector de salud pública

En el curso de una reunión esta mañana en Mburuvicha Róga, el presidente de la República, Santiago Peña, ha instruido a estas instituciones a trabajar de manera articulada para garantizar soluciones concretas en el sector salud. En los primeros 60 días de trabajo, el equipo priorizará el fortalecimiento del área de Terapias Intensivas, con el objetivo de mejorar la capacidad de atención en los hospitales públicos.

Capacitan a funcionarios municipales sobre el Presupuesto 2025 y la presentación de informes financieros

La instrucción es realizada de forma anual en todo el país por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el marco del Programa de Capacitación y Asistencia Técnica para Departamentos y Municipios (PROCADEM), cuya ejecución está a cargo de la Dirección General de Departamentos y Municipios, dependiente de la Gerencia de Gestión Administrativa del Estado. El objetivo es instruir a autoridades y funcionarios en la correcta aplicación de normativas contables y financieras conforme al PGN 2025.

Ejecución presupuestaria de la Administración Central ascendió G. 9,4 billones

De acuerdo con el reporte, el 28% del total ejecutado fue en concepto de transferencias, donde el mayor desembolso fue para el pago a jubilados y pensionados, incluido el pago a adultos mayores, con el ingreso de más de 9.000 nuevos beneficiarios en febrero, que recibieron la pensión alimentaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social.