Pasar al contenido principal

Más de G. 177.000 millones el Ministerio de Economía pagará a las empresas proveedoras

Para el efecto, procesará las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) ingresadas entre el lunes 7 y el viernes 11 de julio, financiadas con Fuente 10 “Recursos del Tesoro”.

De esta manera, la Dirección General del Tesoro Público realiza el proceso de transferencias de manera sostenida, conforme a la fecha presentación de las STR ingresadas por las instituciones públicas.

Ley de la Función Pública y del Servicio Civil entrará en vigencia este miércoles 16   

●    La Ley entrará en vigencia el miércoles 16 de julio de 2025, según lo establece su artículo 146.
●    La Ley abarca a todas las instituciones públicas y establece como autoridad de aplicación a aquellas que poseen autonomía conforme a la Constitución Nacional, como ser el Poder Legislativo, Poder Judicial, Universidades Nacionales y Municipalidades, entre otras.
●    Cada autoridad de aplicación deberá reglamentar la Ley en su respectivo ámbito de competencia.

El Gobierno impulsa un ambicioso paquete de leyes económicas para dinamizar la inversión, modernizar el Estado y garantizar el crecimiento sostenible

Con estas iniciativas, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de posicionar a Paraguay como un referente regional en materia de competitividad, sostenibilidad y dinamismo productivo, sentando las bases para un crecimiento robusto, inclusivo y de largo plazo. 

Nuevo funcionamiento del portal web del Viceministerio de Economía y Planificación

Todo el contenido del portal del VEP se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-de-economia-y-planificacion, el cual se mantendrá actualizado, asegurando la misma calidad y disponibilidad de información que el sitio anterior.

Realizan jornada internacional sobre intervención administrativa para fortalecer capacidades de los servidores públicos

La capacitación estuvo a cargo d el Instituto Nacional de Administración Pública del Paraguay (INAPP), en conjunto con la Procuraduría General de la República, el Centro Iberoamericano de Estudios de Derecho Público y Tecnología, el Consejo de Abogados del Estado y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).